La Política Ambiental La Política Ambiental

CABA: Subte Tóxico, tras 5 años de reclamos sigue habiendo Asbesto

CABA 23/05/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
linea b
Una cuadrilla de operarios trabaja en un apaga chispas, una de las piezas contaminadas con asbesto en la flota Mitsubishi de la línea B Diego Spivacow/AFV

Desde hace 5 años los trabajadores de Subte vienen reclamando que se retire el asbesto del subte, un elemento prohibido desde el año 2003.
El asbesto es un material cancerígeno que se encuentra en trenes e instalaciones fijas del subte que ya se cobró la vida de 3 trabajadores, afectó la salud de 84 y puso bajo monitoreo médico a más de 2700.
La justicia porteña le dio la razón a los trabajadores al afirmar que la presencia de asbesto pone en riesgo la vida de los trabajadores y usuarios al considerarlos expuestos y ordenó a la empresa su retiro y la vigilancia médica del total de los trabajadores del Subte y Premetro.

Desde que se descubrio el asbesto ya se retiraron 90 toneladas, pero la empresa Emova (antes Metrovias) y Sbase tuvieron que aceptar su presencia después de años de negarlo.

También se denunció que estando prohibido el asbesto desde el año 2003, en el año 2011 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, compró trenes españoles con asbesto que en España estaban dispuestos para chatarra, los cuales algunos siguen funcionando en la Linea B.

La OMS (Organización mundial de la salud) Dice:

 La aparición de los efectos crónicos por exposición al amianto es independiente de la dosis de exposición, por lo que es imposible establecer un límite de exposición seguro de asbesto en el aire.

La sola presencia de asbesto implica un riesgo para la salud de los trabajadores y sus familias, al ser cancerígeno.

En los últimos días vimos en los medios de comunicación, la indignación de periodistas por los paros programados de los trabajadores del Subte, hasta decir falazmente que el “Asbesto” no es cancerígeno, sin ningún tipo de argumento.

 Es invisible, silencioso y no tiene olor, pero cuando sus fibras se esparcen en el aire provoca enfermedades fatales, entre ellas cáncer. Pero como se lo utilizó durante décadas como aislante, sigue presente en muchos lugares. Hace diez años, una investigación del INTI lo detectó en el 15% de las muestras tomadas en 30 edificios, la mayoría de Capital y conurbano.

En febrero de 2018, desde Madrid llegó la confirmación de que había asbesto entre los componentes del sistema eléctrico de los coches CAF 5000, que circulaban en la línea B de subte. También lo hallaron en una pieza de un coche CAF 6000, que están en circulación.

Los trabajadores y las trabajadoras del subte vienen luchando para que se cumpla con el articulo 14 bis de la constitución a tener “condiciones dignas laborales”, por otro lado, también piden para mitigar la exposición y ganar años de vida, la reducción de la Semana Laboral a 5 días.

Fuente: ASOCIACIÓN GREMIAL DE TRABAJADORES DEL SUBTE Y EL PREMETRO

Te puede interesar

yarara

CABA: Apareció una serpiente yarará en Ciudad Universitaria

La Política Ambiental
CABA 31/03/2023

Las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas aclararon que los ofidios son “vecinos” que suelen verse cerca de los pabellones desde 2019, producto del calor y las obras que se están llevando a cabo en la Reserva de Costanera Norte

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-24-at-16.41.27-1

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación

La Política Ambiental
JUSTICIA AMBIENTAL 04/06/2023

El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email