
Los océanos alcanzaron temperaturas “jamás” registradas en la historia
Además, mayo fue el segundo mes más caluroso a nivel mundial, según el Programa Copernicus de la Unión Europea.
CAMBIO CLIMÁTICO12/06/2023

Samantha Burgess, directora adjunta del Programa Copernicus de la Unión Europea, informó en un comunicado que "las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord y nuestros datos indican que la temperatura media para todos los mares libres de hielo en mayo de 2023 fue superior a la de cualquier otro mes de mayo".
Esto se debe a que la temperatura de la superficie de los océanos alcanzó los 0,26, cifra que se encuentra por encima del promedio y que jamás había sido registrada. El informe comunicó que los océanos absorbieron cerca del 90% del incremento de la temperatura causado por la actividad humana.
A su vez, el Programa de observación de la Tierra de la Unión Europea, que analiza el planeta y el medio ambiente, informó que mayo se llevó el segundo lugar de los meses más calurosos, según los registros.
La directora añadió: "Mayo de 2023 fue el segundo más caluroso a nivel mundial, mientras vemos la señal de El Niño que continúa emergiendo en el Pacífico ecuatorial".
Los informes de Copernicus se realizan en base a los análisis por ordenador que se generan a partir de los miles de millones de mediciones que realizan a través de satélites, barcos, aviones y estaciones meteorológicas que se encuentran en todo el mundo.
Fuente: canal26


La Pampa: Pionera en el combate contra el cambio climático con su nuevo plan provincial

EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

Clausuran mina ilegal en San Rafael por extracción de áridos del río Diamante y aplican multa de $26 millones

Neuquen: Probation a empresario petrolero tras descubrir lavadero clandestino de caños de fracking en Centenario

Entre Ríos regula fumigaciones cerca de escuelas rurales para proteger a estudiantes

Alerta por deforestación en Misiones: 130.000 hectáreas perdidas en 30 años

Ola polar en la Argentina: nieve en lugares inesperados y frío que dura hasta el jueves 3 de julio

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.
