
Buenos Aires: Detuvieron a cazadores ilegales en Santa Luisa
BUENOS AIRES15/07/2023

Tres olavarrienses fueron demorados por caza furtiva este martes luego de ser descubiertos en la zona de Santa Luisa con perros de caza y cuatro liebres muertas obtenidas en una estancia rural sin permiso.
Según destallaron a Infoeme fuentes oficiales, fueron efectivos del Destacamento Policial Santa Luisa los que -en el marco de un Operativo de Interceptación de Vehículos e Identificación de Personas- sorprendieron a los tres sujetos de 31, 23 y 22 años respectivamente.
Con la ayuda de seis galgos habían cazado cuatro liebres americanas tras irrumpir en la Estación Rural "La Esterlina" sin la autorización de los propietarios.
Se abrió una causa que fue caratulada como "Infracción Artículos 266, 268, 272, 273 Inc. A-K, y 274 del Decreto-Ley 10081/83 del Código Rural".Por otra parte, la Subcomisaría de Loma Negra indicó que las liebres secuestradas fueron entregadas a una entidad de beneficencia.
Fuente: lasintesis


Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Cae un zoológico clandestino en Buenos Aires: rescatan animales en peligro de extinción
Un mono pincel, guacamayos, ciervos y otras especies protegidas fueron halladas en condiciones precarias en Carlos Keen, partido de Luján.


Inundaciones en Buenos Aires: 1300 personas siguen evacuadas y crece el reclamo por asistencia y obras hídricas

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Mendoza: rescataron 70 mulas desnutridas y lastimadas usadas para el turismo en el Aconcagua


Fernando Brom, el hombre de Milei para el ambiente: gestión “sin ideologías” y la intención de reformar la Ley de Glaciares
