
Cae un zoológico clandestino en Buenos Aires: rescatan animales en peligro de extinción
Un mono pincel, guacamayos, ciervos y otras especies protegidas fueron halladas en condiciones precarias en Carlos Keen, partido de Luján.
Tres olavarrienses fueron demorados por caza furtiva este martes luego de ser descubiertos en la zona de Santa Luisa con perros de caza y cuatro liebres muertas obtenidas en una estancia rural sin permiso.
Según destallaron a Infoeme fuentes oficiales, fueron efectivos del Destacamento Policial Santa Luisa los que -en el marco de un Operativo de Interceptación de Vehículos e Identificación de Personas- sorprendieron a los tres sujetos de 31, 23 y 22 años respectivamente.
Con la ayuda de seis galgos habían cazado cuatro liebres americanas tras irrumpir en la Estación Rural "La Esterlina" sin la autorización de los propietarios.
Se abrió una causa que fue caratulada como "Infracción Artículos 266, 268, 272, 273 Inc. A-K, y 274 del Decreto-Ley 10081/83 del Código Rural".Por otra parte, la Subcomisaría de Loma Negra indicó que las liebres secuestradas fueron entregadas a una entidad de beneficencia.
Fuente: lasintesis
Un mono pincel, guacamayos, ciervos y otras especies protegidas fueron halladas en condiciones precarias en Carlos Keen, partido de Luján.
En plena Cumbre de los Océanos de la ONU en Francia, organizaciones ambientalistas reclamaron al Gobierno argentino que avance con la ratificación de un acuerdo clave para proteger la biodiversidad marina.
Nació casi un siglo antes de que existiera la Argentina. Hoy, podría ser derribado para duplicar una avenida en Villa Allende. Vecinos, especialistas y organizaciones ambientales se organizan para defenderlo, pero la Justicia ya falló en su contra.