
Tierra del Fuego: Se recolectaron 10.000 kilos de envases PET en la primera jornada en Rio Grande
Se trata de la tercera edición de esta propuesta del Municipio de Río Grande dirigida a estudiantes de los penúltimos años de las escuelas secundarias tanto públicas como privadas. A través de la recolección, se busca crear conciencia ambiental en las juventudes de la ciudad y y que también tengan la oportunidad de ganar premios para su futuro egreso
INCENDIOS FORESTALES27/07/2023
La Política Ambiental
Río Grande.- El Municipio de Río Grande comenzó con la tercera edición del concurso “Reciclá y Viajá” dirigido a estudiantes de 5° año de las escuelas secundarias públicas y privadas. En esta primera jornada se recolectaron alrededor de 10.000 kilos de envases PET.
Tal propuesta tiene el objetivo de crear conciencia ambiental en las juventudes, que logren desarrollar un valor sobre el reciclaje en nuestra ciudad y multiplicar así las acciones en el resto de la comunidad.
El ganador de esta jornada fue el colegio EPEIM, quien al igual que todos los equipos suma puntos para la tabla general de la competencia que culminará el 21 de septiembre en el festival de la primavera que organiza la Dirección de Juventudes.
En esta edición del Concurso, los pesajes se realizaron en el kartódromo municipal con la presencia de todos los colegios que participan, este fue el único pesaje de envases pet, y el próximo se realizará en “La Jornada Ecosolidaria” donde los estudiantes estarán recolectando latas de aluminio que serán donadas al hospital Garrahan.
Esta acción es llevada a cabo a través de un trabajo mancomunado entre la Dirección de Juventudes, la Subsecretaría de Ambiente con la Fundación Garrahan.
De esta forma, el Estado municipal trabaja en políticas públicas que generen conciencia ambiental y mejoren nuestro entorno para construir entre todos una Río Grande para toda la vida.
Fuente: p23


Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

La situación de los incendios en Córdoba tras una jornada de calor y viento intenso

Corrientes: Cuatro demorados acusados de provocar incendios forestales en plena ola de calor

Los Incendios en Epuyén y Bariloche: Un Ecosistema en Riesgo

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un mes de lucha constante

Chubut: más de 3000 productores investigados por desviar agua del río y agravar la crisis hídrica en el Valle

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Cristina Maiztegui en el quinto programa de LPA+: una mirada profunda sobre la Ley General del Ambiente

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?




