

La Coordinadora Basta es Basta, representada por el Foro Ecologista Paraná, interpuso una denuncia formal ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Fue “velando por la defensa de la salud y la vida de niños y niñas de nuestra provincia que acuden a establecimientos educativos rurales”, se indicó en la presentación que cuestiona la normativa que en Entre Ríos permite la fumigación en cercanías de las escuelas. Las organizaciones socio ambientales plantean que al exponerse a las infancias a los agrotóxicos se viola el Pacto de San José de Costa Rica “del cual nuestro país es signatario”, se afirmó
La demanda que ingresó este 28 de agosto se entabló contra el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, el Superior Tribunal de Justicia entrerriano y el Joder Judicial del Estado argentino, representado en la Corte Suprema de Justicia, según se indicó a ERA Verde. El reclamo se planteó ante la “inobservancia de las normas del Pacto de San José de Costa Rica, del cual nuestro país es signatario”, se aludió. La que se centra en “la violación de los derechos humanos fundamentales como la salud y la vida de nuestras infancias al mantener vigente el decreto provincial 2239 que avala mínimas distancias de fumigaciones con agrotóxicos en las adyacencias de los establecimientos educativos rurales”, se precisó.
Como se recordará, el decreto Nº 2.239/19 del Ejecutivo provincial establece límites en las distancias mínimas para las aspersiones con agroquímicos en cercanías de las escuelas de 100 metros para las que sean por medios terrestres y 500 para cuando se utilicen medios aéreos. El cuestionamiento a esta regulación, impulsado por el Foro Ecologista y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) llegó hasta la Corte Suprema de Justicia, que se negó a revisar la cuestión al considerar “inadmisible” el planteo y por lo tanto no ameritaba ser tratada.
En la comunicación de la acción, desde el colectivo socio ambiental se sostuvo: “No hay horizonte posible con infancias degradadas. El verdadero cultivo a cuidar por un Estado es la salud y la vida de sus niños”.
Fuente: ERA Verde


La Justicia entrerriana admite un amparo ambiental colectivo por desmonte en Villaguay

Temporal en el sur de Córdoba y Santa Fe: Inundaciones, caídas de árboles y cortes de luz masivos

Terremoto en Myanmar y Tailandia: Devastación, víctimas y la incertidumbre de las réplicas

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

Mendoza, el Proyecto Vallecitos: Un Innovador Turismo Cannábico en Alta Montaña

Grave Temporal en Comodoro Rivadavia en Chubut: Inundaciones, Aludes y Daños en el Hospital Regional

Mendoza, el Proyecto Vallecitos: Un Innovador Turismo Cannábico en Alta Montaña

Argentina enfrenta un desafío crítico por la calidad del agua: más de 7 millones de personas sin acceso a agua potable

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global

Alerta por Tormentas y Vientos Fuertes: Más de la mitad del país bajo alerta este domingo
