
Buenos Aires: El municipio de Trenque Lauquen lanza un curso ambiental gratuito para jóvenes de entre 16 y 22 años: comenzará el 4 de octubre en el polo científico tecnológico
BUENOS AIRES12/09/2023

En una propuesta destinada a concientizar a los jóvenes en temas ambientales, el miércoles 4 de octubre de 15 a 17 en el Polo Científico Tecnológico (Hernández nº 816) se pondrá en marcha un curso ambiental gratuito en base a la premisa “Planeta Vivo, Futuro Activo”.
El objetivo de la capacitación es concientizar a los jóvenes en temas clave referidos al cambio climático, como son el cuidado del agua, el arbolado y espacio público, residuos y tenencia responsable de mascotas.
El curso ambiental es organizado por la Agenda Estratégica 2030, que coordina Celina Polenta; la oficina de Juventudes, con Romina Abaro y el Polo Científico Tecnológico, con la coordinación de Candela Neil, y también participan distintas áreas municipales en el desarrollo de los contenidos y temas que aborda la propuesta.
La actividad está pensada para chicos/as que tengan entre 16 y 22 años de edad, quienes recibirán un certificado que acreditará su participación y experiencia, y que con todo lo aprendido podrán generar conciencia en otras personas de la ciudad.
El curso consistirá en clases teórico-prácticas gratuitas de dos (2) horas semanales, y se dictarán todos los miércoles de 15 a 17. Inicia el 4 de octubre y finaliza el 8 de noviembre.
Los interesados/as pueden inscribirse completando el formulario en el siguiente Link: https://forms.gle/BkfZRX9xH4WyzNDZ6
La capacitación está diagramada en los siguientes módulos y están a cargo de distintas áreas municipales:
. Cuidado del Espacio Público/Higiene Urbana
. Cuidado del Agua/ Obras Sanitarias
. Arbolado/ Espacios Verdes
. Tenencia Responsable de Mascotas/ Zoonosis
. RSU (Residuos Sólidos Urbanos/Ambiente y Desarrollo Sustentable
. Empleo/Oficina de Empleo
Cierre y entrega de certificados


Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Cae un zoológico clandestino en Buenos Aires: rescatan animales en peligro de extinción
Un mono pincel, guacamayos, ciervos y otras especies protegidas fueron halladas en condiciones precarias en Carlos Keen, partido de Luján.


Inundaciones en Buenos Aires: 1300 personas siguen evacuadas y crece el reclamo por asistencia y obras hídricas

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

