
Carlos III pidió renovar la alianza entre Reino Unido y Francia con objetivos ligados al cambio climático
En un discurso sin precedentes ante el Senado francés, el soberano se mostró a favor de renovar “la Entente Cordiale” que en 1904 puso fin a siglos de conflictos entre Francia y el Reino Unido, pero agregándole nuevos objetivos vinculados al cambio climático.
INTERNACIONAL22/09/2023

El rey Carlos III del Reino Unido abogó en Francia por una nueva “entente” entre ambos países para enfrentar la emergencia climática, en un discurso sin precedentes ante el Senado francés en el segundo día de su visita de Estado.
Ante los aplausos de diputados y senadores, el soberano, de 74 años, se mostró a favor de renovar “la Entente Cordiale” que en 1904 puso fin a siglos de conflictos entre Francia y el Reino Unido, pero agregándole nuevos objetivos vinculados al cambio climático.
“Me gustaría proponer que también se convierta en una Entente por la Sostenibilidad, con el fin de enfrentar de forma más eficaz la emergencia mundial en materia de clima y biodiversidad”, agregó Carlos III, un día después de que el primer ministro británico, Rishi Sunak anunciara el aplazamiento de varias medidas clave en material climática.
Con esta visita de tres días, el sucesor de la reina Isabel II, de cuya muerte se cumplió el miércoles un año, busca marcar su propia agenda con medidas contra el cambio climático y el refuerzo de la alianza franco -británica.
El miércoles, durante una comida en su honor en el Palacio de Versalles, Carlos III urgió al presidente francés, Emmanuel Macron, a revitalizar el vínculo, dañado tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
“El Reino Unido seguirá siendo siempre uno de los mejores aliados y amigos de Francia”, afirmó ante el Senado, tras considerar “vital” la alianza entre ambos países a la hora de enfrentar los “desafíos” del mundo.
Sobre la “injustificada agresión” de Rusia en Ucrania, Carlos III expresó en este sentido la “inquebrantable determinación” de Londres y París para que Kiev “triunfe” y “prevalezcan (las) preciadas libertades”, según consignó la agencia de noticias AFP.
El monarca se convirtió en el primero del Reino Unido en dirigirse al Senado francés en el hemiciclo. En 2004, su madre Isabel II pronunció un discurso en la sala de conferencias de la cámara alta ante los legisladores.
FUENTE: Télam


El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

Córdoba: condenaron al joven que mató a un cachorro de puma y filmó el ataque
Deberá capacitarse en fauna silvestre y terminar el secundario. El caso reaviva el debate sobre el maltrato animal y la educación ambiental en Argentina.

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.