Acuerdo Mercosur -UE empantanado por la deforestación

INTERNACIONAL14/11/2023La Política AmbientalLa Política Ambiental
Acuerdo%20Mercosur%20-UE%20empantanado%20por%20la%20deforestaci%C3%B3n


Los legisladores de la UE aprobaron en abril una normativa que exige a los productores de soja, carne de vacuno, café, madera y otros productos básicos que demuestren que su cadena de suministro está libre de deforestación.
Autoridades brasileñas dijeron que la nueva legislación promulgada por la Unión Europea para prohibir la importación de productos vinculados a la deforestación está complicando las negociaciones de un acuerdo comercial con el bloque sudamericano del Mercosur.
Los legisladores de la UE aprobaron en abril una normativa que exige a los productores de soja, carne de vacuno, café, madera y otros productos básicos que demuestren que su cadena de suministro está libre de deforestación.
"No debemos permitir que esta legislación perturbe el acuerdo comercial entre Mercosur y los 27 países de la Unión Europea", dijo el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, en una conferencia organizada por el grupo de procesadores de soja Abiove.
Si bien la responsabilidad de cumplir las nuevas normas recaerá en los importadores de la UE, la secretaria de Comercio Exterior brasileña, Tatiana Prazeres, dijo que en las conversaciones comerciales no se puede ignorar el impacto comercial para los exportadores en el aumento de los costos y la burocracia. "No se puede ofrecer con una mano lo que se quita con la otra", dijo en la conferencia.
Prazeres añadió, sin embargo, que las negociaciones UE-Mercosur son una oportunidad para influir en la aplicación de las normas sobre deforestación y encontrar formas de compensar con concesiones comerciales que mantengan un equilibrio en el acceso al mercado.
"Realmente no les gusta la directiva sobre deforestación, pero estamos intentando tranquilizarles para que la aplicación tenga en cuenta algunas de sus preocupaciones", dijo un diplomático europeo.
Tanto Prazeres como el secretario de Economía y Finanzas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mauricio Lyrio, dijeron que esperan poder anunciar la tan esperada conclusión de las negociaciones comerciales con la UE en una cumbre del Mercosur el 7 de diciembre.
Reiteraron la posición del Gobierno brasileño de que la ley de deforestación de la UE es proteccionista, arbitraria e incompatible con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 8 may 2025, 01_37_29

Argentina: ¿El final del Boom del Litio Está Cerca?

La Política Ambiental
ACTUALIDAD07/05/2025

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email