
Ciudad de México se está quedando sin agua potable y el problema podría agudizarse
Debido a la decisión de las autoridades de restringir el abastecimiento, los habitantes de Ciudad de México pasan hasta 15 días sin suministro de agua potable.
INTERNACIONAL19/02/2024
La Política Ambiental
Debido a la decisión de las autoridades locales de restringir el abastecimiento para poder ahorrar ante la sequía, el agua se encuentra llegando a cuentagotas en varios puntos de Ciudad de México, una de las ciudades más pobladas del mundo.
En este contexto, vecinos de diferentes municipios se ven obligados a juntar dinero para pagar los servicios de un camión cisterna particular, que les lleva el agua hasta la zona, debido a que en varios sectores, las personas pasaron hasta 15 días sin abastecimiento.
Expertos señalan que la falta de lluvia en esta época de año causó que el sistema Cutzamala, fuente de agua que abastece parte de la zona del Valle de México, se mantenga en niveles extremadamente bajos de almacenamiento, lo que llevó a las autoridades a reducir el suministro. En tanto, la otra fuente que abastece de agua la ciudad son sus pozos, pero padecen una situación similar debido a la sequía.
"Existen variables que no teníamos hace algunos años, como el cambio climático, la desforestación, la contaminación y por supuesto, la ausencia prolongada de lluvias que tenemos, pues era evidente que estas siete u ocho presas que conforman el sistema Cutzamala verían disminuir su capacidad de almacenamiento", explicó Raúl Rodríguez Márquez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, en diálogo con la CNN.
Por su parte, las autoridades capitalinas instaron a la población a no alarmarse, aunque también pidieron evitar el desperdicio de agua. Además, crearon una plataforma llamada "Agua en tu colonia" que le avisa a los vecinos cuándo y a qué hora llega el agua a su zona.
Ante esta adversa situación, algunos residentes del sur de la ciudad temen que la situación se prolongue por la ausencia de precipitaciones, por lo que ya comenzaron a almacenar el agua en tanques, mientras que otros la están comprando embotellada.
"La misma agua que utilizamos para lavar los trastes o lavar ropa, la recolectamos para el baño y otras cosas de limpieza. No podemos darnos el lujo de desperdiciar el agua", explicó uno de los vecinos a CNN, quien agregó que lleva unos tres meses con este problema de falta de suministro de agua, que llega durante "una o dos horas", para luego faltar durante al menos ocho días.
Fuente: canal26


Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima

Jamaica en máxima alerta: el huracán Melissa golpea con fuerza inédita al Caribe KINGSTON, Jamaica

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal


El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”




