
La política ambiental de Milei, a examen: por qué las ONG le acusan de poner en riesgo la agenda 'verde' de Argentina
ACTUALIDAD17/03/2024

Desde su llegada a la presidencia argentina, las comparaciones de Javier Milei con otros políticos de la derecha libertaria —como Donald Trump, nuevamente candidato en las elecciones estadounidenses, o Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil— han sido una constante. Cada uno de sus movimientos ha sido estudiado al detalle, especialmente después de que anunciase la 'ley ómnibus' para cambiar buena parte del marco regulatorio del país, incluidas cuestiones en materia ambiental.
El anuncio fue un toque de alarma para los ecologistas, pero no tanto una sorpresa. Ya antes de su victoria, en octubre, 45 organizaciones reunidas por el grupo Avaaz firmaron una carta denunciando la postura negacionista y proextractivista del inquilino número 13 de la Casa Rosada. Se manifestaron durante la reunión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Marrakech, portando carteles en imitación de billetes de dólar en los que retrataron al presidente con el rostro de un "gatito mimoso del poder económico", tal como fue apodado en el primer debate.
Tres meses después, las críticas al dirigente continúan, ahora de la mano de Greenpeace. El 10 de marzo, la oenegé aseguró en una entrevista con EFE que las acciones del líder de La Libertad Avanza han "exacerbado" la amenaza a la biodiversidad del país. Hernán Pérez Orsi, miembro de su departamento de Investigación en Argentina, aseguró que la nueva administración "está haciendo mucha fuerza de lobby para conseguir sus objetivos de demolición de las leyes de protección ambiental".


Arrancó el Stream de LPA+: Información sin Contaminación, todos los miércoles a las 17 hs.

Dos acuerdos globales contra la depredación pesquera ponen freno a la flota china en la “Milla 201”

Detectan cargamento ilegal de cardenales amarillos en Chile, en el paso fronterizo Los Libertadores

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos

Entre Ríos: la Justicia le exige al municipio de San José que repare el daño ambiental por basural clandestino


Trump niega la crisis climática en la ONU y provoca rechazo internacional

Las Tunas: un arroyo histórico en crisis ambiental tendrá su Comité de Cuenca


Mar del Plata será pionera en energía undimotriz: instalarán el primer dispositivo del país que genera electricidad con olas
