
Gran Bretaña estatiza una segunda compañía ferroviaria por el mal servicio
El Gobierno británico decidió revocar la concesión de una empresa ferroviaria subsidiaria de la Deutsche Bahn debido al mal servicio y las quejas de los usuarios. La operación, desde marzo, estará a cargo de una nueva empresa estatal. No es la primera vez que ocurre: en 2018, otra concesión había revertido al Estado.
INTERNACIONAL18/07/2024

El Gobierno británico decidió revocar la concesión de la operadora ferroviaria Northern Rail, cuyos servicios serán absorbidos por el Estado.
Northern Rail era una empresa controlada por Arriva, subsidiaria a su vez de la Deutsche Bahn, empresa ferroviaria estatal alemana.
Según informó el Departamento de Transporte del Reino Unido, la decisión de terminar el contrato, que vencía en 2025, fue tomada debido al mal servicio que prestaba la empresa: sólo poco más de la mitad de los trenes despachados llegaban a horario y las cancelaciones ascendían hasta un 7% del total. Ante esta situación, los pasajeros reclamaron por la saturación en los trenes y estaciones y las constantes demoras.
Al respecto de la medida, el secretario de Transporte británico Grant Shapps aseguró: “Es un nuevo comienzo […] Estamos decididos a que los pasajeros de Northern puedan ver mejoras reales y tangibles tan pronto como sea posible“. El funcionario recordó, a su vez, que el primer ministro Boris Johnson prometió “recuperar el ferrocarril en los lugares donde surgió”.
La medida fue celebrada por los pasajeros, que ven en la estatización una posibilidad de mejora del servicio, y la oposición laborista, que ha hecho de la nacionalización de los ferrocarriles una bandera electoral. Aunque con reparos al Gobierno, el sindicalismo también recibió favorablemente la decisión: el líder del sindicato nacional de trabajadores del transporte, Manuel Cortés, aseguró que la situación de Northern Rail es una muestra de que “las concesiones de nuestros ferrocarriles han fallado completamente”.
La operación será tomada por una nueva empresa pública (Northern Trains) el próximo 1° de marzo. La compañía es controlada por el Departamento de Transporte del Reino Unido a través de DfT OLR Holdings. No es la primera vez que se toma una medida de este estilo: a mediados de 2018, el gobierno británico revocó la concesión de Virgin Trains East Coast y otorgó la operación a una empresa estatal (London North Eastern Railway, LNER), también controlada por el Departamento de Transporte.
Cabe recordar que en los años 90, el Reino Unido llevó adelante una política de desregulación y privatización de su red ferroviaria. De manera similar a lo ocurrido en el resto de Europa, separó infraestructura y operación. Sin embargo, el país no conservó una operadora estatal (diferencia sustancial con Europa continental, donde las empresas ferroviarias estatales siguen siendo dominantes) y balcanizó la red en un sinnúmero de operadoras privadas. Para peor, privatizó también la compañía encargada de la infraestructura (Railtrack), que debió ser reestatizada (y reorganizada como Network Rail) a los pocos años debido a que su supervivencia bajo ese modelo era inviable.


El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Cristina Maiztegui en el quinto programa de LPA+: una mirada profunda sobre la Ley General del Ambiente

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?
