
Por primera vez: detuvieron a cuatro hombres por caza ilegal de animales en peligro de extinción y tenencia ilícita de armas
ACTUALIDAD11/08/2024

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación llevó a cabo un operativo significativo contra la tenencia y tráfico ilegal de fauna silvestre, en colaboración con la Brigada de Control Ambiental (BCA), autoridades judiciales y de seguridad. Este operativo, que se extendió a través de 13 allanamientos simultáneos en Santiago del Estero, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la provincia de Buenos Aires, resultó en la incautación de una vasta cantidad de elementos relacionados con la fauna silvestre y la detención de cuatro personas.
Durante los allanamientos, las autoridades descubrieron una variedad de elementos ilegales, incluyendo extremidades de elefantes, cueros de diversos animales, cráneos y taxidermias. Entre los objetos incautados se encontraban orejas y patas de elefantes, un cuero de yaguareté, cueros de ciervos, antílopes y gato montés, además de cráneos y astas. También se encontraron más de veinte taxidermias, incluyendo una de elefante, así como más de tres mil trofeos de caza, más de treinta y cinco armas de fuego, miles de municiones, nueve vehículos, dos motocicletas, soportes electrónicos y documentación relevante para la causa.
Uno de los allanamientos, realizado en Dolores, reveló 467 productos y subproductos de diversas especies de fauna silvestre. Entre los objetos hallados se encontraban dos patas de elefante mutiladas utilizadas como bases para un vidrio de mesa ratona y una alfombra de cuero animal con rayas blancas y negras.
En otros operativos efectuados en domicilios y depósitos en la provincia de Buenos Aires y CABA, se incautaron miles de trofeos de caza, documentación relevante y decenas de armas. Las imágenes divulgadas mostraron, entre otros hallazgos, ocho rifles de caza, cajas de municiones y numerosos “botines” animales en una estancia, así como palets con astas y cuernos de ciervos y antílopes en un depósito.
El total de los elementos incautados, que incluye tres mil trofeos de caza, decenas de armas y miles de municiones, se estima en alrededor de cincuenta millones de dólares.
Además, en Santiago del Estero se descubrió un campo destinado a la caza. Las autoridades rescataron a un puma en cautiverio y a tres pecaríes, que fueron trasladados a una reserva de la Dirección de Fauna de la provincia para su liberación. En un domicilio particular, se hallaron 23 taxidermias, incluyendo una de elefante que decoraba una pared de la vivienda.
Como resultado de las acciones, cuatro personas fueron detenidas y otras tres permanecen prófugas con orden de detención. El operativo se realizó bajo la supervisión del juzgado criminal y correccional Federal de Lomas de Zamora N° 2, dirigido por Ernesto Kreplak


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Formosa bajo las topadoras: desmonte, expulsión y resistencia en el monte chaqueño

Gobierno reformula estructura estatal: INTI e INTA pierden autonomía y disuelven agencia de cannabis medicinal
