

Teherán, 9 abr (Prensa Latina) Autoridades sanitarias de la capital de Irán desplegaron hoy autobuses ambulancias en varios puntos clave para hacer frente a las adversidades derivadas del aumento del índice de contaminación del aire.
Un comunicado del Centro de Emergencias de Teherán confirma el despliegue de los buses especiales en cinco plazas de la urbe, para hacer frente a afecciones respiratorias asociadas al incremento de la densidad del aire y el polvo.
Las unidades de ambulancias estarán dispuestas en las plazas Tajrish, Enghelab, Azadi, Imam Hossein e Imam Khomeini, precisó a la prensa el vocero del Centro de Emergencia de la capital, Yahya Saleh Tabari.
Fuentes de la Dirección General de Gestión de Crisis de la Gobernación de Teherán (GCGT) informaron de una reunión de emergencia para evaluar la posibilidad de cierre de la provincia de Teherán, por la contaminación del aire.
«Debido a las condiciones climáticas desfavorables, se llevará a cabo una reunión urgente de emergencia por contaminación del aire bajo la presidencia del Gobernador de Teherán y varias agencias», declaró el Director General de GCGT, Hamed Yazdi Mehr.
El Centro de Control de Calidad del Aire informó que el índice promedio en la urbe hoy viernes es de 491 y lo definen como en condiciones peligrosas, modo situación naranja, según indicadores de la Organización Meteorológica local.
Ante tales circunstancias, las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar la circulación peatonal y el tráfico, conminando a salir de los hogares solo en situaciones de necesidad y en la medida de las posibilidades evitar exposiciones a la contaminación.
Yazdi Mehr solicitó a los habitantes de la capital y en especial a los grupos sensibles, que no salgan de sus casas ni hoy ni mañana.
En tanto, el Jefe del Grupo de Salud del Aire y Cambio Climático del Ministerio de Salud, Dr. Abbas Shahsoni, precisó que la contaminación del aire se debe a tormentas de polvo que azotan a varias demarcaciones de la geografía capitalina iraní.


La Pampa: Pionera en el combate contra el cambio climático con su nuevo plan provincial

EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?

Grave temporal en la provincia de Buenos Aires: daños severos en Benito Juárez

Temporal en el AMBA: más de 100 milímetros de lluvia, barrios inundados y miles de usuarios sin luz
La tormenta más intensa del mes superó en pocas horas el promedio de lluvias de octubre. Hubo calles anegadas, cortes de tránsito y más de 40 mil usuarios sin energía eléctrica. Las autoridades advierten sobre la saturación del suelo y piden precaución.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.




