
La Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán se comprometió con la limpieza de espacios públicos
Región Noroeste26/04/2022

El personal de la distribuidora limpió voluntariamente las inmediaciones de Tafí del Valle, tras adherirse a la iniciativa ecológica "Yo Me Sumo".
El pasado sábado 23 de abril, frente a la atónita mirada de algunos turistas, el dique La Angostura se colmó de trabajadores de EDET que junto a sus familiares desembarcaron para realizar la limpieza de una de las zonas más turísticas de Tucumán.
Esta primera acción es el resultado de la adhesión de la compañía al programa de responsabilidad Yo Me Sumo, desarrollado por el Ente Tucumán Turismo para promover el compromiso de los ciudadanos con la limpieza de espacios públicos.
“Realizamos una convocatoria abierta, con invitación para todos los empleados y sus familias. Se sumó muchísima gente, familias completas, que hoy están disfrutando el día y trabajando en equipo, con un compromiso real con el medio ambiente”, contó Priscilla Budeguer, del área de Comunicación y Relación con la Comunidad de EDET. “Vamos guardando todo en bolsas, que luego vamos a llevar para su reciclado en la planta de tratamiento de El Mollar”, explicó. El traslado de esos residuos estuvo a cargo de la Municipalidad de Tafí del Valle, que reconoció y respaldó la idea.
“Es importante que los niños vean”
Para esta acción, que se realizó en el marco de las buenas prácticas y acciones sustentables de la distribuidora, la empresa facilitó la logística necesaria para que puedan asistir todos los voluntarios que así lo deseen.
“Muchas veces nos quejamos y renegamos de la basura. Esta acción nos lleva a dar el mejor ejemplo, que es la acción. Es importante que los niños vean”, opinó María de los Ángeles Albañil, administrativa de Banda del Río Salí que estuvo acompañada por su hija.
Pablo Zakelj, responsable del área de Medio Ambiente de EDET, contó que la iniciativa tiene la intención de perdurar en el tiempo. “Esto demuestra el compromiso de la empresa con el medio ambiente y la comunidad en general. La idea es continuar con estas acciones en diferentes puntos de la provincia y seguir generando un cambio positivo”.



Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Jujuy: La Policía recuperó aves autóctonas que estaban a la venta

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva

Córdoba Avanza en la Protección de la Fauna: Proyecto de Ley para Prevenir Accidentes con Animales


Proyecto de Ley para Agravar las Sanciones Penales por Delitos contra Especies Protegidas como Monumento Natural Nacional

La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.
