
La Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán se comprometió con la limpieza de espacios públicos
Región Noroeste26/04/2022

El personal de la distribuidora limpió voluntariamente las inmediaciones de Tafí del Valle, tras adherirse a la iniciativa ecológica "Yo Me Sumo".
El pasado sábado 23 de abril, frente a la atónita mirada de algunos turistas, el dique La Angostura se colmó de trabajadores de EDET que junto a sus familiares desembarcaron para realizar la limpieza de una de las zonas más turísticas de Tucumán.
Esta primera acción es el resultado de la adhesión de la compañía al programa de responsabilidad Yo Me Sumo, desarrollado por el Ente Tucumán Turismo para promover el compromiso de los ciudadanos con la limpieza de espacios públicos.
“Realizamos una convocatoria abierta, con invitación para todos los empleados y sus familias. Se sumó muchísima gente, familias completas, que hoy están disfrutando el día y trabajando en equipo, con un compromiso real con el medio ambiente”, contó Priscilla Budeguer, del área de Comunicación y Relación con la Comunidad de EDET. “Vamos guardando todo en bolsas, que luego vamos a llevar para su reciclado en la planta de tratamiento de El Mollar”, explicó. El traslado de esos residuos estuvo a cargo de la Municipalidad de Tafí del Valle, que reconoció y respaldó la idea.
“Es importante que los niños vean”
Para esta acción, que se realizó en el marco de las buenas prácticas y acciones sustentables de la distribuidora, la empresa facilitó la logística necesaria para que puedan asistir todos los voluntarios que así lo deseen.
“Muchas veces nos quejamos y renegamos de la basura. Esta acción nos lleva a dar el mejor ejemplo, que es la acción. Es importante que los niños vean”, opinó María de los Ángeles Albañil, administrativa de Banda del Río Salí que estuvo acompañada por su hija.
Pablo Zakelj, responsable del área de Medio Ambiente de EDET, contó que la iniciativa tiene la intención de perdurar en el tiempo. “Esto demuestra el compromiso de la empresa con el medio ambiente y la comunidad en general. La idea es continuar con estas acciones en diferentes puntos de la provincia y seguir generando un cambio positivo”.




Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

