
Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad: ¿Oportunidad o Pantalla?
MINERÍA03/05/2022

Ayer finalizo la primera reunión abierta con el objetivo de abrir a la comunidad y generar un debate público entre la sociedad civil, gobernadores, funcionarios y empresarios de la minera. Por el lado de las organizaciones sociambientales estuvieron presentes: el coordinador del departamento de políticas Eco House, Federico Pellegrino; y representantes de la Asociación Jóvenes por el Clima.
De esta primera jornada participaron los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni; los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac y de Catamarca, Raúl Jalil; la Administradora Federal de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marco del Pont; el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Ángel Pesce; la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; el ministro de Hidrocarburo de Chubut, Martín Cerdá.
También, integraron el encuentro el presidente de la Cámara de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco; el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina, Héctor Laplace; el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; el secretario general de la Asociación Sindical del Personal Técnico Profesional y Jerárquico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN), Marcelo Mera Muñoz; el presidente de la Cámara de Proveedores Mineros, Manuel Benítez.
La mesa nacional estará integrada de modo permanente por representantes de sindicatos, cámaras empresarias, ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ciencia, Salud, Tecnología e Innovación, Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y Consejo Federal Minero (COFEMIN).
Además se presentó presentará el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (Siacam).
Los interrogantes que surgen son por un lado la poca participación de las organizaciones y asambleas socio ambientales como manifestaron en un comunicado diversas organización de todo el país: ”Preocupados vemos un nuevo embate del gobierno y las transnacionales mineras sobre los territorios. Con el eufemismo “Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (Memac)”, el Ministerio de Desarrollo Productivo Nacional, junto a la Cámara de Empresarios Mineros (que reúne a las grandes transnacionales del sector), lanzaron una nueva iniciativa de lobby minero. Nos preocupa aunque no nos sorprende, ya que han intentado exactamente lo mismo en varias oportunidades desde que se instaló la gran minería en nuestro país en la década de los ´90.”



Minería en Uspallata: El inicio de la evaluación del proyecto San Jorge y la falta de licencia social en Mendoza


La Desafortunada Decisión del Gobierno de Chubut sobre el Incendio de la Casa de Gobierno

La Minería Ilegal en América Latina: Un Problema Urgente desde Napo, Ecuador hasta Argentina

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Parques Nacionales: la desregulación de guías turísticos en la mira judicial

Santa Fe frenó un desmonte ilegal en bosque nativo de máxima protección

Chaco: secuestran maquinaria por infracción a la Ley Forestal en Pampa del Infierno

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras
