
Mensaje desesperanzador a casi un año de los incendios en la Patagonia
Un gráfico representa que los conflictos ambientales no se solucionan solo con la creación de una ley en el Congreso.
BOSQUES NATIVOS23/02/2022
El gráfico representa que los conflictos ambientales no se solucionan solo con la creación de una ley en el Congreso de la Nación, sino que lo más importante, es cómo se debe implementar esa norma día a día, además de quien debe ser el responsable de su cumplimiento e incumplimiento.
El recorte abrupto en el presupuesto que se ve en el gráfico desde su creación, se lo ve reflejado a la hora de crear políticas públicas de prevención, ya que la legislación dispone que el mismo no puede ser menor al 0.3% del presupuesto nacional, como se ve, claramente nunca llegó a cumplirse y va en disminución.
A casi un año de los incendios en la Patagonia argentina, este gráfico deja un mensaje desesperanzador, pero nos sirve para entender que no basta con la sanción de una ley -que si bien ayuda como puede ser hoy, el debate de la ley de humedales- la protección ambiental no termina ahí, sino en el último eslabón de la cadena, que son los funcionarios que deben ejecutar y hacer cumplir las leyes.


Córdoba: Presentaron un amparo ambiental para frenar un loteo en zona de bosque nativo en Cañada del Sauce
La empresa inmobiliaria Altos de Vélez Sarsfield pretende construir en un sector protegido por ley. Los terrenos ocupan casi el 60% de la población serrana.

Neuquén: Vecinos de Villa La Angostura denuncian Tala indiscriminada de Arboles añejos nativos

7 Datos Ambientales sobre el arbolado de Lomas de Zamora

Chubut: Ordenaron detener a un empresario acusado por una tala de bosques
Luis Simeoni explota un centro de esquí. Estaba citado a una audiencia y no fue. Un juez le pidió a la Policía lo busque.

15 años de la Ley de Bosques: ¿cuál es el balance desde su sanción?


Contaminación en el Basural de Luján: Nuevas Pericias Confirman Riesgos Ambientales y para la Salud


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Ya funciona el Parque de Economía Circular en el Departamento Río Cuarto

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva
