Mensaje desesperanzador a casi un año de los incendios en la Patagonia

Un gráfico representa que los conflictos ambientales no se solucionan solo con la creación de una ley en el Congreso.

BOSQUES NATIVOS23/02/2022
Patagonia

FMxwX60WQA0reO4

El gráfico representa que los conflictos ambientales no se solucionan solo con la creación de una ley en el Congreso de la Nación, sino que lo más importante, es cómo se debe implementar esa norma día a día, además de quien debe ser el responsable de su cumplimiento e incumplimiento.

El recorte abrupto en el presupuesto que se ve en el gráfico desde su creación, se lo ve reflejado a la hora de crear políticas públicas de prevención, ya que la legislación dispone que el mismo no puede ser menor al 0.3% del presupuesto nacional, como se ve, claramente nunca llegó a cumplirse y va en disminución.

A casi un año de los incendios en la Patagonia argentina, este gráfico deja un mensaje desesperanzador, pero nos sirve para entender que no basta con la sanción de una ley -que si bien ayuda como puede ser hoy, el debate de la ley de humedales- la protección ambiental no termina ahí, sino en el último eslabón de la cadena, que son los funcionarios que deben ejecutar y hacer cumplir las leyes.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 8 may 2025, 01_37_29

Argentina: ¿El final del Boom del Litio Está Cerca?

La Política Ambiental
ACTUALIDAD07/05/2025

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email