
BOSQUES NATIVOS


7 Datos Ambientales sobre el arbolado de Lomas de Zamora

Chubut: Ordenaron detener a un empresario acusado por una tala de bosques
Luis Simeoni explota un centro de esquí. Estaba citado a una audiencia y no fue. Un juez le pidió a la Policía lo busque.

15 años de la Ley de Bosques: ¿cuál es el balance desde su sanción?

Movimiento campesino denunció el desmonte ilegal de territorios en un paraje jujeño

En 20 años, Argentina perdió 438 mil hectáreas de bosque primario húmedo

Córdoba: sigue el conflicto por la destrucción de bosques nativos
El avance de una obra vial en la zona de San Javier continúa sin el aval de pobladores de la zona. La intimidación de grupos civiles y la causa en curso.

2,4 millones de hectáreas de árboles perdidas en 10 años

Desmonte en Santiago del Estero: Greenpeace frenó cuatro topadoras que arrasaban casi 3000 hectáreas de bosques
Fueron detectadas por imágenes satelitales y sobrevuelos en helicóptero. La organización ecologista denuncia que en esa provincia ya se perdieron casi un millón de hectáreas desde la sanción de la Ley de Bosques, en 2007. El riesgo para los menos de 20 yaguaretés que quedan en la región


Greenpeace reclama a Capitanich que el nuevo Ordenamiento de Bosques prohíba los desmontes

Bosques nativos: ya se perdieron la mitad de los que había en el país
Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.


Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2
