
BOSQUES NATIVOS


Córdoba: Polémica por loteo en zona roja de bosque nativo

Córdoba: Presentaron un amparo ambiental para frenar un loteo en zona de bosque nativo en Cañada del Sauce
La empresa inmobiliaria Altos de Vélez Sarsfield pretende construir en un sector protegido por ley. Los terrenos ocupan casi el 60% de la población serrana.

Neuquén: Vecinos de Villa La Angostura denuncian Tala indiscriminada de Arboles añejos nativos

7 Datos Ambientales sobre el arbolado de Lomas de Zamora

Chubut: Ordenaron detener a un empresario acusado por una tala de bosques
Luis Simeoni explota un centro de esquí. Estaba citado a una audiencia y no fue. Un juez le pidió a la Policía lo busque.

15 años de la Ley de Bosques: ¿cuál es el balance desde su sanción?

Movimiento campesino denunció el desmonte ilegal de territorios en un paraje jujeño

En 20 años, Argentina perdió 438 mil hectáreas de bosque primario húmedo

Córdoba: sigue el conflicto por la destrucción de bosques nativos
El avance de una obra vial en la zona de San Javier continúa sin el aval de pobladores de la zona. La intimidación de grupos civiles y la causa en curso.

2,4 millones de hectáreas de árboles perdidas en 10 años

Desmonte en Santiago del Estero: Greenpeace frenó cuatro topadoras que arrasaban casi 3000 hectáreas de bosques
Fueron detectadas por imágenes satelitales y sobrevuelos en helicóptero. La organización ecologista denuncia que en esa provincia ya se perdieron casi un millón de hectáreas desde la sanción de la Ley de Bosques, en 2007. El riesgo para los menos de 20 yaguaretés que quedan en la región


Greenpeace reclama a Capitanich que el nuevo Ordenamiento de Bosques prohíba los desmontes

Bosques nativos: ya se perdieron la mitad de los que había en el país


Misiones: Referentes ambientales piden actualización de leyes que autorizan la explotación de bosques nativos

Se destruyeron bosques tropicales a un ritmo de 10 campos de fútbol por minuto en 2021


La política ambiental y su principio de equidad intergeneracional

Personal de Gendarmería halló este sábado por la tarde el material en un vehículo que transportaba un tráiler.

Tras el trabajo efectuado por el Ente Comodoro Turismo, junto con diferentes sectores municipales, este domingo se inauguró el sendero Pico Salamanca con la presencia de más de 100 personas de distintas agrupaciones de trekking y running de Comodoro.

Un gráfico representa que los conflictos ambientales no se solucionan solo con la creación de una ley en el Congreso.

El Gobierno dispuso la disolución del Fondo Nacional de Manejo del Fuego

Uspallata debate su destino: la audiencia por el cobre que puede redefinir la minería en Mendoza

Buenos Aires: debaten en Mar del Plata los desafíos del cambio climatico

Misiones: denuncian desmontes ilegales en territorio indígena Mbokayaty dentro del Teyú Cuaré

Río Negro aprobó una nueva ley de fauna silvestre en medio de cuestionamientos por su enfoque productivista

Clausuran la planta de Atanor en San Nicolás por grave contaminación del Río Paraná
