
Córdoba: Polémica por loteo en zona roja de bosque nativo
BOSQUES NATIVOS04/12/2023

El martes 21 de noviembre, el Concejo Deliberante de Mendiolaza aprobó el proyecto urbanístico Ampliación Q2. Este sábado, vecinos y vecinas movilizarán contra la iniciativa.
El pasado martes 21 de noviembre, el Concejo Deliberante de la localidad cordobesa de Mendiolaza aprobó el proyecto urbanístico Q2. La manera en que se dio luz verde a esta iniciativa generó malestar entre la ciudadanía, quienes se estaban organizando para frenar el proceso. El tema ni siquiera estaba en el orden del día para su tratamiento.
El nuevo loteo de 58 hectáreas sumará 115 lotes destinados a viviendas, de entre 4.000 y 1.700 metros cada uno. El principal argumento en contra de este proyecto es que la ampliación se llevará a cabo en una área de bosque protegida, considerada zona roja.
"Una vez más, como una burla a la ciudadanía, se elige un día y un horario para tratar y aprobar este tipo de proyectos sin tener que hacerlo frente a la gente, con paradójicos argumentos respecto del desarrollo sustentable y eludiendo la responsabilidad que les compete en tanto funcionarios públicos en la protección del ambiente y de la calidad de vida de la población", expresaron mediante un comunicado vecinos y vecinas de Sierras Chicas.
La ampliación del barrio privado está en manos de la empresa Denot–Tagle, que no niega que el proyecto se encuentre sobre una zona roja según la ley de Bosque Nativo. Saben que no se puede hacer cambio del uso del suelo, pero como la Secretaría de Ambiente relevó el sitio y dijo que había un gran porcentaje de flora exótica - por ejemplo, acacias negras-, la compañía aduce que perdió su valor.
El proyecto fue aprobado por Sergio Argüello, Graciela Llanos, Roberto Nicolo (del bloque oficialista) y Lucía Roselli (en reemplazo de Adela Arning, del bloque Juntos por Mendiolaza) y fue rechazado por Juan Alonso (del bloque Mendiolaza Unida).
Vecinos y vecinas de Mendiolaza advierten que se ignoró la escasez de agua que sufre la población, la solicitud de más de 650 personas y de organizaciones de la zona en contra del proyecto y la iniciativa popular presentada solicitando la suspensión de aprobaciones sin un ordenamiento territorial previo.
Ante este panorama, convocan a movilizar el sábado 25 de noviembre a las 10:00 horas, desde el Vado de B° Los Cigarrales (Km16) hasta el ingreso al B° Q2, parando en la Explanada Municipal.


Córdoba: Presentaron un amparo ambiental para frenar un loteo en zona de bosque nativo en Cañada del Sauce
La empresa inmobiliaria Altos de Vélez Sarsfield pretende construir en un sector protegido por ley. Los terrenos ocupan casi el 60% de la población serrana.

Neuquén: Vecinos de Villa La Angostura denuncian Tala indiscriminada de Arboles añejos nativos

7 Datos Ambientales sobre el arbolado de Lomas de Zamora

Chubut: Ordenaron detener a un empresario acusado por una tala de bosques
Luis Simeoni explota un centro de esquí. Estaba citado a una audiencia y no fue. Un juez le pidió a la Policía lo busque.

15 años de la Ley de Bosques: ¿cuál es el balance desde su sanción?


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.

Formosa bajo las topadoras: desmonte, expulsión y resistencia en el monte chaqueño

Gobierno reformula estructura estatal: INTI e INTA pierden autonomía y disuelven agencia de cannabis medicinal

El Gobierno dispuso la disolución del Fondo Nacional de Manejo del Fuego

Buenos Aires: debaten en Mar del Plata los desafíos del cambio climatico
