
Catamarca: #Urgente Nueva represión policial en andalgalá a vecinos autoconvocados
Región Noroeste19/05/2022

#URGENTE REPRESIÓN EN MINAS CAPILLITAS.
Hace instantes recibimos información que la Policía de Catamarca, una vez más, custodiando a la empresa megaminera MARA AGUA RICA, habría golpeado y disparado contra vecinxs de Choya, que sostienen un acampe con permiso de la dueña de dichos terrenos, en uno de los accesos a MARA AGUA RICA desde el 5 de abril, con el fin de que la policía pueda asegurar el paso de combustible y camionetas. También recibimos información que habría detenidos que estarían siendo trasladados a Santa María.
Desde horas de la mañana la policía está cortando el paso sobre el km 19 en la cuesta de Minas Capillitas RP 47 primero para asegurar via libre a la represion y en este momento para impedir que lxs vecinxs puedan subir a Minas Capillitas y asistir a quienes pudieran estar heridos y conocer el paradero de todxs.
Seguiremos ampliando la información.
Hacemos responsables al Gobierno Provincial y a la empresa MARA por la violencia ejercida una y otra vez sobre nuestro pueblo que no claudica en la defensa de sus cerros y su agua.
NO TIENEN LICENCIA SOCIAL. FUERA MARA DE NUESTRO TERRITORIO




Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

