
Mendoza apunta al turismo sustentable
La ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, subrayó hoy el perfil de "sustentabilidad” que la provincia tiene como “un eje estratégico” para la actividad turística, que valió un reciente reconocimiento internacional como “destino destacado”.
Región Cuyo27/05/2022

“Mendoza está trabajando el tema de la sustentabilidad no como una categoría separada, sino como un eje estratégico de la provincia", señaló Vicario, y en ese sentido aseguró que "todos los emprendimiento nuevos en la provincia ya responden a los cánones internacionales en la materia”.
La funcionaria provincial también resaltó en declaraciones a Télam Radio que “es permanente la innovación en el sector” y agregó que el desarrollo de diversos aspectos vinculados con la “naturaleza” que caracterizan a Mendoza, como la expansión del enoturismo (turismo con eje en el vino), "configura un atractivo en crecimiento".
“Estamos muy agradecidos al turismo nacional y ahora esperamos a ese turismo internacional que comenzó a llegar a partir de febrero, con los cambios en las condiciones sanitarias”, indicó.
Respecto a ese sector, remarcó que “cada vez más turistas internacionales se ven por Mendoza y eso entusiasma para pensar que el invierno va a ser un escenario de turistas nacionales e internacionales que tanto necesitamos para continuar este movimiento y fortalecer al sector”.
“Estamos muy contentos de que Mendoza esté siendo entre el top de las provincias argentinas elegida por los argentinos, pero también en Brasil y otros países cercanos tienen mucho interés en visitar la provincia”, apuntó.
Vicario comentó que se encuentran “trabajando mucho” en la preparación de la temporada invernal, partiendo del “buen ritmo” turístico que registró la provincia "desde el verano, incluyendo la temporada de vendimia, Semana Santa e incluso para estos días que festejamos la Revolución de Mayo".
“Venimos con un muy buen movimiento y esto se debe a que durante la pandemia se tomaron decisiones importantes en la provincia para mantener primero el turismo interno con varias herramientas, y por supuesto con todos los protocolos, para que certificara como destino seguro”, expuso.
Fuente: diariomendoza


San Luis: La polémica frase del Ex Intendente de Merlo “Los ambientalistas fracasan en su vida particular”

Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Mendoza: Denuncian a veterinarios de Malargüe por la muerte de 50 animales

Granizo en San Juan: Pérdidas totales y asistencia a familias afectadas

Mendoza: Grave derrame de petróleo en la Ruta Nacional 40 a la altura de Malargüe

YPF quiere entrar al negocio del uranio: ¿nueva estrategia energética o reciclaje del extractivismo?

Canal de la Patria: denuncian ante la Corte Suprema una obra pública que mata animales y contamina el agua en el Chaco Seco

Río Negro aprobó una nueva ley de fauna silvestre en medio de cuestionamientos por su enfoque productivista

Clausuran la planta de Atanor en San Nicolás por grave contaminación del Río Paraná

Tensión, represión y contradicciones por la remoción de un quebracho centenario en Córdoba

Bolivia exporta litio en medio de polémicas por contratos con China y Rusia
