
La Pampa: Entidades, gremios y ONGs pidieron una audiencia pública por una mega obra en el Acuífero
Región Patagonia 27/05/2022

Entidades intermedias, gremios y organizaciones sociales no gubernamentales pidieron a la presidenta del Concejo Deliberante Paula Grotto una audiencia pública para tratar el proyecto urbanístico al este de Santa Rosa que afectará el Acuífero Toay-Santa Rosa-Anguil-Catriló.
Los firmantes solicitaron "una audiencia pública previa a Ia aprobación de cualquier tipo de proyecto de desarrollo del ejido urbano hacia la zona que Involucra al acuífero Toay - Santa Rosa - Anguil-Catriló, el que ha sido declarado recurso estratégico provincial".
Explican que "podemos citar como antecedente la charla-debate realizada durante Ia intendencia de Luis Larrañaga en donde participaron diversos sectores y expertos en la temática y ya se alertaba sobre el estado crítico del acuífero. En esa oportunidad ya se alertaba sobre Ia peligrosidad de Ia contaminación de del acuífero por las aguas servidas y se solicitaba ampliar los estudios para determinar las consecuencias que puede tener afectar un recurso tan Importante".
El documento sostiene que "habitamos una zona en donde el acceso al agua es un aspecto crítico y son muchos los esfuerzos que se han venido Ilevando a cabo para asegurar el abastecimiento no solo en cantidad si no preservando Ia calidad. Por ese motivo, creemos de vital importancia evitar cualquier acción que pueda comprometer al agua del acuífero de su composición".
"Tal como cita la resolución N°11/2013 de la Secretaria de Recursos Hídricos de La Pampa, todos los acuíferos existentes en Ia Provincia son considerados recursos estratégicos y deben gestionarse "con el objeto de garantizar el aprovechamiento sustentable, equitativo y razonable y la preservación de estos recursos hídricos en beneficio de las generaciones presentes y futuras", afirman.
"Como ciudadanos y representantes comprometidos en el desarrollo de nuestra ciudad y convencidos de Ia importancia de preservar un recurso tan vital y escaso en nuestra tierra, solicitamos participar en las Instancias de debate y discusión de este proyecto de extensión urbana", aseguran.
El intendente Luciano di Nápoli impulsa una proyecto urbanístico en el este de la ciudad. Es un proyecto diseñado por Jorge O'Reilly, presidente de Eidico (una de las mayores empresas desarrolladoras de countries del país). El empresario firmó una "oferta irrevocable" de 4,5 millones de dólares con las instituciones y los privados que tienen 177 hectáreas en la zona de acceso a Santa Rosa, sobre ruta 5.
Los firmantes de la nota son Elena De Elorriaga (Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Naturales); Yamila Magiorano (secretaria de Cultura y Extensión de la UNLPam); Pablo Lucero (Representante de Ia Asociación Civil Movilidad Sustentable); Leandro Altolaguirre (Fundación Chadiluevú); Graciela Bejar (Presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Production de La Pampa ); Carlos Santarrosa (Presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas Electrical - FEPAMCO); Luis Faggiani (Secretario general de la CGT Regional Centro-Sur); Jose Alvarez (Secretario adjunto de la Unión Tranviarios Automotor); Mirta Erro (Secretaria general de la Asociación de Trabajadores de Ia Sanidad Argentina ATSA); Marcelo Feraude (Secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de La Pampa); Hector González (Secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de Ia Patagonia); Dionisio Ordoñez (Secretario general del Sindicato de Camioneros de La Pampa); Carlos Nemesio (Secretario adjunto del Centro de Empleados de Comercio); Pedro Fiorani (SOESGYPE); Alberto Chirino (Secretario adjunto de UPCN); Susana Holgado (Vicepresidenta de la Asociación Mutual Sindical Mercantil -AMUSIM); Martin Morante (Presidente del Colegio Médico de La Pampa); Julio Acosta (Secretario general de la Confederación de Trabajadores Argentina Autónoma La Pampa); Raúl Ibanez (Secretario general de La Asociación Bancaria); Roberto Robledo (Secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y Presidente de la Asociación Mutual Obreros de la Construcción); Carlos Gil (UATRE); Graciela Ortiz (Secretaria general Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de La Pampa -UTHGRA); Alberto Barrios (Secretario general de la Seccional Trenque Lauquen de la Unión Obrera Metalúrgica); Dardo Lucero (Secretario adjunto del Sindicato de las Telecomunicaciones de la Pampa); Cesar Montes de Oca (Secretario general de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas); Gastón Moreno (Secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina); Lucas Corral (Secretario general de la Asociación de Trabajadores de Farmacia de La Pampa); Omar Rojas (Secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Santa Rosa) y José Boccalatte (Secretario general del Sindicato de Peones de Taxis de la Pampa); Héctor Schmidt (Secretario general de l Sindicato Gráfico Patagónico) y Aldo Bafundo (Secretarlo general de la Asociación Personal de Empleados Legislativos). y Rodrigo Genoni (Presidente de la Federación de Mutualidades de La Pampa FEMULPA).
Fuente: eldiariodelapampa
Te puede interesar



Tierra del Fuego: Península Mitre es Área Natural Protegida

Neuquén: Con total impunidad mató a una perrita en plena calle
Un hombre tiró con fuerza al animalito contra el suelo y luego lo remató con una piedra en la cabeza. El momento quedó registrado en un video. Advertencia: Imágenes sensibles.

La matanza de pingüinos de Punta Tombo: organizaciones pelean para que la causa no prescriba

Tierra del Fuego: Hoy se aprueba el Área Natural Protegida Península Mitre
La iniciativa dotará de un marco protectivo y regulatorio al extremo oriental de la Provincia y a su área marítima adyacente, las áreas marinas que rodean la lsla de los Estados, isla de Año Nuevo e islotes adyacentes. También incluye a la totalidad de los espejos, cursos de agua, lagunas, islas e islotes interiores.
Lo más visto


Denuncian obras ilegales de una arrocera en Corrientes

En medio de protestas asumió Antonio Aracre como jefe de asesores del Presidente
Antonio Aracre, ex CEO de Syngenta, la empresa multinacional que provee ciencia y tecnología agrícola, asumió este miércoles como jefe del Consejo de Asesores del presidente Alberto Fernández, sin acto y en medio de protestas de varias agrupaciones ambientalistas frente a Casa Rosada.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MO7YSZBQMNDGDDELQGQNEQZ3WE.jpg)
Acuerdo UE-Mercosur: Exigen frenar la deforestación de la Amazonia

El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó el Programa Provincial de Humedales
El programa promueve una política pública integral para el abordaje de los humedales de la Provincia y una perspectiva para pensar los humedales desde un enfoque saludable, sustentable y productivo.

El Gobierno nacional estableció que los edificios públicos sean sostenibles
