
Anuncian puntos de recarga para autos eléctricos en la Ruta de los Siete Lagos
La firma Volvo instalará 18 cargaderos eléctricos sobre la Ruta 40. A fin de año esperan contar con 50 puntos totales instalados en Rosario, Mendoza y Tucumán y Buenos Aires.
Región Patagonia 27/05/2022

La automotriz sueca Volvo anunció en Villa La Angostura que instalará 18 cargadores para autos eléctricos en la emblemática Ruta 40, en el tramo conocido como la Ruta de los Siete Lagos.
Pretende generar un cambio entre los usuarios de cara al corto plazo. Colocarán los puntos de recarga para vehículos eléctricos distribuidos en sitios turísticos, concesionarios y hoteles.
El Jefe de Producto y Marketing de Eximar distribuidor de Volvo Cars en Argentina, Emiliano Tofolo, señaló que “el plan de Volvo en Argentina es muy ambicioso”. En declaraciones al portal iProUP confió que lo que se busca es “tener una gran electrificación no solo en el país, sino en la región. Es importante que evangelicemos al consumidor argentino, que se dé cuenta que es algo real que está pasando y es una experiencia diferente”.
El gerente director para importadores en América Latina de Volvo, Tarcísio Triviño, indicó que se está generando una infraestructura clave para el cambio. E indicó que, con esta iniciativa lo que harán es “democratizar” la carga de electricidad en los autos. Además, de estos 18 puntos que anunciaron, la firma busca llegar a fin de año con 50 puestos totales instalados en Rosario, Mendoza y Tucumán y Buenos Aires.
Para el CEO de Eximar, Federico Pieruzzini, el futuro es eléctrico. Sostuvo que el cambio va en esa dirección. Destacó que su uso es fácil y práctico. “Todos nuestros clientes van hacia ese camino. Siempre fuimos pioneros en seguridad, hoy lo queremos ser en electrificación”, subrayó.
Informaron que los puntos de recarga para autos eléctricos serán gratuitos y podrán ser utilizados por vehículos de otras firmas distintas a Volvo. "Queremos que un Porsche, un Mercedes o cualquier otro vehículo pueda usar estos cargadores. Nosotros estamos haciendo esta gran inversión porque creemos que alguien tiene que hacerlo”, aseguraron y explicaron que confían en que será el puntapié inicial para que se genere un ecosistema.
Coincidieron en que es parte del cambio que se avecina, a pesar de que son conscientes que el mercado en países como Argentina y Brasil es de un 3% como máximo, por ahora.
"Como empresa tenemos que poner presión en los gobiernos para que haya incentivos para vehículos eléctricos e híbridos porque si no el planeta va a seguir por mal camino. Damos el primer paso porque nuestra visión no depende de ningún Estado", dijo el director de marketing, Rafael Ugo.
Destacó la eficiencia de los autos eléctricos en comparación con los de combustión. Indicó que “en los eléctricos la pérdida es mucho menor y la potencia es igual, pero la gente no lo sabe. Es importante que la gente los pruebe", agregó.
La firma traerá autos híbridos enchufables al país. Los modelos SUV, el XC60 y el XC90, tienen una autonomía en modo completamente eléctrico que alcanza los 80km y que, con un enchufe industrial, pueden alcanzar la carga completa en 4 o 5 horas.
Fuente: lmneuquen
Te puede interesar


Apagón en Chubut: sospechan que fue un atentado terrorista
El ministro de Seguridad, Miguel Castro, no descartó que una célula haya derribado la torre del tendido de alta tensión que dejó el domingo sin energía eléctrica a Chubut y Río Negro.

Tierra del Fuego: Declararon "oficialmente extinguido" al incendio que se había originado en el complejo Villa Marina
Pablo Paredes, Director Provincial de Manejo del Fuego manifestó al respecto que “después de 12 días de arduas y largas jornadas de trabajo se llegó a la extinción del incendio originado en el sector de Villa Marina gracias al trabajo sostenido de todas las fuerzas”.

El cambio climático afecta la disponibilidad de agua en Chubut

Tierra del Fuego: Convocan a una movilización frente a Casa de Gobierno por incendio forestal

Chubut: Organizaciones presentan querella penal por la matanza de pingüinos en Punta Tombo
Las organizaciones Asociación Argentina de Abogados y abogadas Ambientalistas, Fundación Patagonia Natural y Greenpeace Argentina, presentaron una querella penal respecto al «ecocidio de cientos de pingüinos» que tuvo lugar en la Reserva Natural Punta Tombo en 2021. En esta reserva, se encuentra la mayor colonia de pingüinos de Magallanes del mundo.
Lo más visto


Denuncian obras ilegales de una arrocera en Corrientes

En medio de protestas asumió Antonio Aracre como jefe de asesores del Presidente
Antonio Aracre, ex CEO de Syngenta, la empresa multinacional que provee ciencia y tecnología agrícola, asumió este miércoles como jefe del Consejo de Asesores del presidente Alberto Fernández, sin acto y en medio de protestas de varias agrupaciones ambientalistas frente a Casa Rosada.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MO7YSZBQMNDGDDELQGQNEQZ3WE.jpg)
Acuerdo UE-Mercosur: Exigen frenar la deforestación de la Amazonia

El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó el Programa Provincial de Humedales
El programa promueve una política pública integral para el abordaje de los humedales de la Provincia y una perspectiva para pensar los humedales desde un enfoque saludable, sustentable y productivo.

El Gobierno nacional estableció que los edificios públicos sean sostenibles
