
“Gran Abuelo”: el árbol más antiguo del mundo podría encontrarse en Chile
El alerce en cuestión podría tener más de 5 mil años y establecer un nuevo récord.
INTERNACIONAL27/05/2022

Un alerce milenario, ubicado en el Parque Nacional Alerce Costero (región de Los Ríos, Chile), podría ser el árbol más antiguo del mundo. Así lo afirman unos científicos chilenos y sus conclusiones podrían salir publicadas en una revista científica, en los próximos meses.
El doctor Jonathan Barichivich, un científico ambiental oriundo del país vecino que trabaja en el Laboratorio de Ciencias Ambientales y del Clima en París, y el doctor Antonio Lara, de la Universidad Austral de Chile, tomaron una muestra del tronco del árbol llamado “Gran Abuelo” para establecer su edad.
Para hacerlo, los científicos de Chile utilizaron la herramienta llamada barrenador incremental, que extrae una muestra muy delgada y que permite contar los anillos del árbol y calcular su edad. Sin embargo, como el tronco de este alerce (Fitzroya cupressoides) tiene cuatro metros de diámetro, nunca pudieron llegar al centro.
Por ello, los investigadores recurrieron a modelos estadísticos para determinar la edad del Gran Abuelo, en los que incluyeron la comparación con otros especímenes y otros parámetros, como las condiciones ambientales de esta zona del país trasandino donde vive el árbol. Los datos arrojaron, con un 80 % de probabilidad, que el alerce tiene más de 5 mil años. Específicamente, tendría 5.484 de edad.
El Gran Abuelo le gana a Matusalén
Si estos datos logran ser revisados y comprobados por pares, el alerce milenario de Chile le sacaría el récord de longevidad a Matusalén, como se conoce al pino longevo (Pinus longaeva), de 4.853 años de edad, que vive en Estados Unidos.
Este árbol está ubicado en el Bosque Nacional Inyo, en un área remota entre la cordillera Sierra Nevada de California y la frontera con el estado de Nevada. No obstante, como explica el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, su ubicación exacta se mantiene en secreto para evitar daños al ejemplar. Esto no ocurre con el Gran Abuelo, que puede ser visitado e incluso rodear su enorme base.
Fuente: minutoneuquen


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética

Neuquén: la provincia lanza su RIGI y abre el debate sobre el modelo de desarrollo

Entre Ríos: Vecinos de Paraná se movilizaron en defensa del Parque Costero y el acceso público al río
Santa Cruz excluye al puma y a los zorros de la caza deportiva: Un paso hacia la conservación responsable


Contaminación en el Basural de Luján: Nuevas Pericias Confirman Riesgos Ambientales y para la Salud


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.