
“Gran Abuelo”: el árbol más antiguo del mundo podría encontrarse en Chile
El alerce en cuestión podría tener más de 5 mil años y establecer un nuevo récord.
INTERNACIONAL 27/05/2022

Un alerce milenario, ubicado en el Parque Nacional Alerce Costero (región de Los Ríos, Chile), podría ser el árbol más antiguo del mundo. Así lo afirman unos científicos chilenos y sus conclusiones podrían salir publicadas en una revista científica, en los próximos meses.
El doctor Jonathan Barichivich, un científico ambiental oriundo del país vecino que trabaja en el Laboratorio de Ciencias Ambientales y del Clima en París, y el doctor Antonio Lara, de la Universidad Austral de Chile, tomaron una muestra del tronco del árbol llamado “Gran Abuelo” para establecer su edad.
Para hacerlo, los científicos de Chile utilizaron la herramienta llamada barrenador incremental, que extrae una muestra muy delgada y que permite contar los anillos del árbol y calcular su edad. Sin embargo, como el tronco de este alerce (Fitzroya cupressoides) tiene cuatro metros de diámetro, nunca pudieron llegar al centro.
Por ello, los investigadores recurrieron a modelos estadísticos para determinar la edad del Gran Abuelo, en los que incluyeron la comparación con otros especímenes y otros parámetros, como las condiciones ambientales de esta zona del país trasandino donde vive el árbol. Los datos arrojaron, con un 80 % de probabilidad, que el alerce tiene más de 5 mil años. Específicamente, tendría 5.484 de edad.
El Gran Abuelo le gana a Matusalén
Si estos datos logran ser revisados y comprobados por pares, el alerce milenario de Chile le sacaría el récord de longevidad a Matusalén, como se conoce al pino longevo (Pinus longaeva), de 4.853 años de edad, que vive en Estados Unidos.
Este árbol está ubicado en el Bosque Nacional Inyo, en un área remota entre la cordillera Sierra Nevada de California y la frontera con el estado de Nevada. No obstante, como explica el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, su ubicación exacta se mantiene en secreto para evitar daños al ejemplar. Esto no ocurre con el Gran Abuelo, que puede ser visitado e incluso rodear su enorme base.
Fuente: minutoneuquen
Te puede interesar


Alerta en Chile por la posible erupción del Volcán Villarrica
El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile confirmó el aumento de la actividad y las posibles explosiones con expulsión de material. Este jueves se hará un simulacro con el sistema de alerta por celulares.


Senegal: El hombre que quiere plantar 5 millones de árboles


El brutal saldo de la deforestación en la era Bolsonaro
Lo más visto


Denuncian obras ilegales de una arrocera en Corrientes

En medio de protestas asumió Antonio Aracre como jefe de asesores del Presidente
Antonio Aracre, ex CEO de Syngenta, la empresa multinacional que provee ciencia y tecnología agrícola, asumió este miércoles como jefe del Consejo de Asesores del presidente Alberto Fernández, sin acto y en medio de protestas de varias agrupaciones ambientalistas frente a Casa Rosada.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MO7YSZBQMNDGDDELQGQNEQZ3WE.jpg)
Acuerdo UE-Mercosur: Exigen frenar la deforestación de la Amazonia

El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó el Programa Provincial de Humedales
El programa promueve una política pública integral para el abordaje de los humedales de la Provincia y una perspectiva para pensar los humedales desde un enfoque saludable, sustentable y productivo.

El Gobierno nacional estableció que los edificios públicos sean sostenibles
