
Chile


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

Chile: Empresa Minera compra la totalidad de un Santuario de la Naturaleza en Lo Barnechea para “conservación”
La Empresa Minera Anglo American adquiere la totalidad de Santuario de la Naturaleza ubicado en la comuna de Lo Barnechea para su conservación, hecho que fue difundido por la transnacional a través de diversos medios informativos

La isla chilena que se vende en US$35 millones fue comprada al Ejército por solo US$3 millones en el 2008. Tiene la mitad del tamaño de la isla de Hong Kong o siete veces el de la isla de Manhattan en Nueva York.


La nueva Ley 21.595 de Delitos Económicos crea el título “Atentados contra el medio ambiente” en el Código Penal, adaptando de esta forma la definición internacional del crimen de ecocidio a la legislación nacional, siendo Chile el primer país del mundo en lograrlo.

Chile: Tribunal Ambiental actuará como amigable componedor en demanda por daño ambiental en contra de Minera Cerro Colorado
A través de un comunicado, informaron que la instancia tomó la decisión el pasado viernes en la audiencia en la que estuvieron presentes los ministros abogados Alamiro Alfaro (como presidente de la sala) y Juan Opazo; además del ministro en ciencias Cristián López. Este último actuará como amigable componedor, tras la solicitud de las partes.


La protección de los bosques submarinos une a Chile y Argentina
La declaración de "interés institucional" de Parques Nacionales de Argentina en la conservación de los bosques de macroalgas, fue el punto de partida para una conversación reveladora sobre la protección de estos ecosistemas únicos.



Chile acelera la industria del hidrógeno verde con apoyo del Banco Mundial

Chile: La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aplica multa al proyecto minero Caserones por incumplimientos ambientales graves
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aplicó una multa de 10.000 UTA, equivalente a más de $7.583 millones, en contra del proyecto minero ubicado en la Región de Atacama. Esto por dos infracciones graves, y cuyos incumplimientos ambientales han afectado el resguardo de la calidad de las aguas superficiales y subterráneas de la cuenca del Río Ramadillas


Miles de personas han tenido que ser evacuadas en Coltauco, en el centro de Chile, por las inundaciones que han dejado las inusuales lluvias tras la llegada del fenómeno del niño. Según estudios de la Universidad de Chile, la temperatura del pacífico ecuatorial va en aumento, por lo que en lugares donde antes nevaba está lloviendo fuertemente.

Chile: detectaron en Atacama la mayor radiación solar de la historia
La radiación solar más alta en la Tierra se registró en las últimas horas en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, de acuerdo con una medición realizada por un grupo de científicos locales.



Chile : Crece el reclamo de por la modificación del curso del río Vizcachas en Santa Cruz
La Cancillería del gobierno chileno ha tomado medidas para investigar la modificación del curso del río Vizcachas en Santa Cruz, que ha generado preocupación entre los estancieros y empresarios turísticos del otro lado de la frontera. Las obras realizadas en territorio argentino han desviado completamente las aguas del río, infringiendo acuerdos internacionales.

Chile: La Minera Albemarle quiere ampliar su operación de litio con una nueva tecnología en 2028

Chile: UPLA monitoreará satelitalmente situación urbano-ambiental de Quilpué

Chile: Tribunal Ambiental frena proyecto que pretendía producir 5 mil toneladas de salmones en la Patagonia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZZMK2XV2BNDNTAX5KMSVTM4UHA.jpg)
Chile nacionalizará la industria del litio y creará una empresa estatal independiente para producir el metal

Mendoza: déficit de nieve y el riesgo de una crisis hídrica que podría agravarse con la megaminería

Corrupción y minería: condenan a tres ex autoridades de la Universidad de Tucumán por desvío de fondos millonarios

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.
