
Dos detenidos en Andalgalá por luchar en contra de la instalación de M.A.R.A- Ex AGUA RICA
Región Noroeste30/05/2022

COMUNICADO URGENTE.
Dos detenidos en Andalgalá por luchar en contra de la instalación de M.A.R.A- AGUA RICA
Esta mañana, el fiscal Martín Camps tomó declaración indagatoria a seis personas y decidió dejar en calidad de detenidos a dos compañeros de la Asamblea el Algarrobo por desobediencia judicial y supuestas amenazas, ante las FALSAS denuncias de gente relacionada con la empresa minera.
En este momento, Aldo Flores, que es mayor de setenta años, se encuentra incomunicado en el Hospital Zonal, debido a una descompensación cardíaca sufrida en medio de su declaración, y Enzo Brizuela, que también está con problemas de salud, se encuentra alojado en la comisaría departamental.
ENZO DECIDIÓ HACER HUELGA DE HAMBRE Y TAMPOCO BEBERÁ AGUA NI TOMARÁ MEDICAMENTOS MIENTRAS SE SOSTENGAN ESTAS MEDIDAS PERSECUTORIAS.
En la comisaría no quisieron dar ningún tipo de información sobre Enzo, ni a los vecinos, ni a la prensa.
Como Asamblea responsabilizamos al fiscal Camps, y al gobierno y el Poder Judicial de la Provincia de Catamarca por daños a la integridad física y mental de los detenidos, así como de las personas que continuamos resistiendo la imposición de este proyecto que cada día amenaza de muerte a toda la comunidad de Andalgalá y de toda la región.
Ya en Abril del año pasado, la policía sacó de sus celdas a quienes estaban detenidos injustamente por los incidentes en las oficinas de Agua Rica, para forzar declaraciones ilegales, por lo que se hicieron las denuncias correspondientes por la violación de sus derechos humanos.
No nos olvidamos de los golpes sufridos por el personal policial y los destrozos durante los allanamientos, de los secuaces mineros que atropellaron con su vehiculo particular a Enzo y dos compañeros más. Tampoco nos olvidamos de las camionetas sin patente, estacionadas toda la noche frente a nuestras casas. Estos métodos dictatoriales nos recuerdan a una época infame que no deja de acecharnos. Si dijimos NUNCA MÁS, hoy tampoco podemos permitir estos atropellos.
Pedimos insistentemente que la jueza de control de garantías Karina Naame determine el desprocesamiento de los compañeros detenidos, y los casi treinta judicializados el último mes por el fiscal Camps, que en connivencia con el poder provincial, se instaló en Andalgalá para garantizar la apertura de un proyecto que no tiene, ni tendrá licencia social JAMÁS. Exigimos el cese de la violencia institucional hacia el pueblo de Andalgalá
Mientras tanto, llamamos a la comunidad a acercarse a la comisaria departamental para apoyar a Enzo, y pedir su INMEDIATA LIBERACIÓN, así como la de Aldo, queridos compañeros y guerreros incansables.
Aquí no se rinde nadie!
Fuente: Asamblea El Algarrobo



Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Jujuy: La Policía recuperó aves autóctonas que estaban a la venta

La CIDH destacó un fallo histórico que frena proyectos de litio en Catamarca
El máximo tribunal de la provincia ordenó la suspensión de la actividad extractiva en el Salar del Hombre Muerto, y fue reconocido por un organismo clave en derechos humanos del continente.

Santa Fe: rescatan crías de carpincho y hallan “milanesas de capibara” en una casa que vendía carne ilegal

Famatina, el pueblo que eligió turismo y no megaminería, brilla en el mapa internacional

Arsénico en el agua: un fallo histórico obliga a garantizar agua segura en General Belgrano

Buenos Aires: Fumigaron una escuela y lo "repararon" con pupitres para el colegio

Piden la extradición del argentino acusado de liderar una red internacional de caza ilegal
