
Rosario: Planifican la logística de los desechos orgánicos de los comedores universitarios
ACTUALIDAD15/06/2022

Una de las grandes aristas del master plan, el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, contempla la planificación de la logística de los desechos orgánicos provenientes de los comedores universitarios hacia el punto de compostaje por una parte, y de los desechos inorgánicos para su posterior reciclado. Es decir, el programa E-Logística en articulación con el resto compone una dinámica de gestión del consumo y post-consumo sostenible, en la que no hay desperdicios. Para ello, contaremos con una movilidad de carga eléctrica no fósil, apostando a las energías renovables ya que es urgente iniciar acciones para la reducción de emisiones. En este sentido, recientemente fuimos invitados a visitar una empresa local dedicada al diseño y desarrollo de soluciones de movilidad urbana sostenibles. Allí conocimos en detalle uno de sus prototipos de vehículo eléctrico de carga. Nos entusiasma muchísimo conocer que estás alternativas comienzan a ganar protagonismo en el ámbito de la producción local, ya que van en sintonía con el camino que hemos trazado.
Esperamos poder poner en marcha pronto este programa que dinamizará el resto de los ejes del
Plan, ya que desde nuestro parecer se trata de un modelo de uso de los recursos de forma eficiente y
sostenible a replicar en todo el resto de las instituciones pertenecientes a la UNR


Lluvias intensas, viento y alerta por ciclogénesis: el fenómeno que pone en vilo al centro del país

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Canal de la Patria: denuncian ante la Corte Suprema una obra pública que mata animales y contamina el agua en el Chaco Seco

Bolivia exporta litio en medio de polémicas por contratos con China y Rusia

Scioli propone trasladar carpinchos a una isla: ¿solución ecológica o maquillaje político?

French: la Justicia frena fumigaciones y obliga a garantizar agua segura por contaminación con agrotóxicos

Catamarca: un incendio forestal afectó más de 800 hectáreas en el Cerro Manchao por una quema descontrolada

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años
