
Arrancan los preparativos para nueva cumbre de la ONU sobre cambio climático
INTERNACIONAL09/06/2022
La Política Ambiental
Casi 200 delegaciones participarán en la reunión técnica anual en el oeste de Alemania, base para la próxima cumbre de Sharm el-Sheij.
La Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn (SB 56) arrancó este lunes con el propósito de avanzar en los preparativos de la próxima reunión de la COP27 que se celebrará en Egipto en otoño y de abrir una “nueva fase” en el proceso intergubernamental para frenar el cambio climático.
Casi 200 delegaciones participarán hasta el próximo 16 de junio en la reunión técnica anual en el oeste de Alemania, que en esta ocasión se propone sentar las bases para la próxima Cumbre de Sharm el-Sheij.
Patricia Espinosa, la secretaria ejecutiva de la ONU para el cambio climático, afirmó que con esta sesión arranca finalmente la “fase de la implementación”, después de que en la COP26 de Glasgow se ultimasen el año pasado los detalles operativos del Acuerdo de París.
“Tenemos el plan de acción, tenemos el marco y tenemos las herramientas para garantizar la transparencia del proceso,” señaló Espinosa en una rueda de prensa tras el pleno de apertura.
La secretaria ejecutiva destacó que el proceso debe ser “muy eficiente”, ya que “no queda tiempo”, y que repasará una vez más cuestiones clave como las medidas de adaptación y mitigación de la crisis climática, la reparación de las pérdidas y daños causados y el apoyo a los países en vías de desarrollo, particularmente en el ámbito financiero.
“Necesitamos vuestros planes políticos, decisiones y acciones ahora. Y necesitamos que haya progreso aquí en Bonn si queremos tener éxito en noviembre,” urgió Espinosa durante el pleno inicial.
Además, advirtió que la situación que se vive ahora “no tiene nada que ver” con la de la COP26, puesto que, junto con la guerra en Ucrania, se han agravado cuestiones como la crisis alimentaria y las alteraciones en los mercados energéticos.
Ello incrementa el riesgo de que países en vías de desarrollo se vean obligados a desviar recursos financieros destinados originalmente para el clima a otras necesidades, lo que añade aún más urgencia a la sesión que comienza hoy, alertó.
Entre los retos pendientes tras la COP26 en Glasgow está el incremento de las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC por sus siglas en inglés) -es decir, los esfuerzos de cada país para reducir sus emisiones- de cara a 2030.
A pesar del compromiso de revisar estos objetivos antes de finales de año, ninguno de los grandes emisores de CO2 ha cumplido hasta ahora con este propósito, que se incluye dentro del ámbito de la mitigación.
Fuente: Forbes


Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima

Jamaica en máxima alerta: el huracán Melissa golpea con fuerza inédita al Caribe KINGSTON, Jamaica

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal




