Neuquén: Piden informes por las piletas cloacales a cielo abierto que se construyen en la meseta

Una diputada provincial desea obtener información oficial respecto a la construcción que realiza el municipio. En ese lugar, la comunidad mapuche realizó una protesta.

Región Patagonia07/07/2022La Política AmbientalLa Política Ambiental
f768x400-556444_600347_5050

La comunidad mapuche realizó una manifestación para impedir que avance la construcción de piletas cloacales que el Municipio  comenzó a preparar en la zona de la meseta de Neuquén.  

A raíz de las piletas que construye Gaido, la diputada provincial, Soledad Salaburu presentó un pedido para obtener información oficial respecto a la instalación de las mencionadas piletas de oxidación de líquidos cloacales, muy cercanas a los territorios que pertenecen a las comunidades mapuches y a las nuevas urbanizaciones que se realizan en ese sector.

La solicitud está dirigida a la Secretaría de Medioambiente y Protección Ciudadana municipal y al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS).


En su articulado, se requiere conocer: el estado y obra de los piletones a cielo abierto del Complejo Ambiental Neuquén, bajo la ejecución de la empresa Bassa SA; los organismos de control que deben intervenir y realizar el estudio de impacto ambiental, y si se realizaron consultas a las poblaciones lindantes.

En un comunicado, la Comunidad Mapuche enfatizó que la salud de toda la poblaciòn, incluidas las comunidades Newen Mapu y Puel Pvjv así como también la colonia nueva esperanza, las nuevas urbanizaciones y toda la población de la meseta en general, es primordial. 

 Pedido por la situación de trabajadores de Estadística y Censos
La diputada Salaburu y sus pares Andrés Blanco, Karina Montecinos y Blanca López solicitaron un pedido de audiencia a la directora de la Dirección Provincial de Estadística y Censos, Karina Rigo.

El motivo de dicha solicitud es para conocer cuál es la situación que atraviesa el organismo que realiza las estadísticas en la provincia. En las últimas semanas se dieron una serie de protestas de los trabajadores y las trabajadoras vinculadas a su situación laboral.

Fuente: minutoneuquen

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 8 may 2025, 01_37_29

Argentina: ¿El final del Boom del Litio Está Cerca?

La Política Ambiental
ACTUALIDAD07/05/2025

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email