
Chubut: Se inundaron viviendas por desbordes de arroyos y ríos en Río Pico
El temporal de lluvia y nieve provocó el desborde de ríos y arroyos y como consecuencia de ello se inundaron por lo menos 10 viviendas.
Región Patagonia 21/07/2022

La localidad de Río Pico fue muy castigada por el temporal de una copiosa lluvia y nieve, que provocó el desborde de ríos y arroyos, e inundaciones de por lo menos 10 viviendas, entre otras consecuencias.
El intendente Diego Pérez hizo un resumen de lo sucedido, y recalcó que “acá en estas circunstancias salimos todos a ayudar, y yo soy el primero”. Aseguró que no dieron abasto, porque el martes por la noche cayó una fuerte lluvia, que desbordó por todos lados con la complicación del hielo y la nieve.
Relató que se inundaron varias casas y se vieron superados por el desplazamiento del agua, a pesar de los desagües que están construidos. No disponía de la medición del milimetraje de lluvia caída, pero estimó que fueron más de 100.
El arroyo Jaramillo subió al borde del puente, y alarmó porque “si desbordaba, rompía las calles y hacía un desastre”. Amplió el jefe comunal que algunos canales colapsaron y corría agua por los patios de domicilios, y por sectores no habituales.
También dio cuenta que el acceso al Lago 3 estaba cortado; el río Pico pasó por arriba del puente, y desbordó el desagüe del Lago 1, por lo que era imposible circular por la ruta. Se realizó un trabajo rápido con máquinas para impedir el corte del acceso al predio de la turbina, donde se genera la electricidad para la localidad.
Autoevacuados
La municipalidad ni bomberos realizaron evacuaciones de vecinos, porque por sus propios medios se trasladaron a la casa de familiares. Admitió que en estos casos de emergencia, recibe críticas. “Pero -lamento-, no se puede llegar con las soluciones a todos de inmediato”. Fue tan violento el fenómeno, que se llovieron varias viviendas y a otras se les filtraba agua por las paredes, y “no se puede responder con una vivienda nueva en el momento”, afirmó Pérez.
Insistió en la gran cantidad de nieve acumulada, que hizo que el agua corriera para cualquier lado por arriba del hielo. Ayer en las primeras horas, nevaba en Río Pico y a media mañana se habían acumulado casi 10 centímetros. La municipalidad está en alerta permanente, y se desarrolla un trabajo en conjunto con otras reparticiones como bomberos, Salud, Policía, Vialidad, Gendarmería. En la víspera las máquinas propias y de Vialidad, seguían abriendo desagües aunque en algunos sectores era imposible por el hielo acumulado.
Durante la jornada de ayer se realizó limpieza de canales y de sectores en viviendas inundadas en total 10 vecinos sufrieron el ingreso de agua a sus domicilios.
El intendente Diego Pérez, junto personal municipal y bomberos voluntarios, procedieron a colaborar y auxiliar a los vecinos damnificados, las inclemencias que se viven en el Paraíso del pescador durante el invierno, afecta tanto a la zona rural como a los vecinos. El intendente Diego Pérez expresó su preocupación por la cantidad de nieve que ha estado cayendo en estas semanas y la lluvia que complica mucho más el panorama. El mandatario municipal dijo que durante la jornada de hoy se continúa visitando a los vecinos y ayudando en lo que más se pueda, pidió a la población respetar los comunicados de caminos intransitables para evitar posibles inconvenientes.#
Fuente: diariojornada
Te puede interesar


Chubut: Volcó un camión que transportaba envases plásticos para reciclaje

Chubut: Vecinos piden justicia por Barby, la perrita brutalmente asesinada en el Km 3

Chubut: Está lloviendo en el Parque Nacional Los Alerces

Chubut: Piden que peritos de la Policía Federal investiguen la intencionalidad de los incendios en la Comarca Andina
El secretario de Bosques de la provincia del Chubut, Rodrigo Roveta, adelantó anoche que “esta semana nos presentaremos ante la fiscalía de la Comarca Andina para denunciar y pedir la investigación de los incendios forestales ocurridos en esta temporada en la zona, toda vez que tenemos una tasa importante de hechos intencionales”.

Chubut: Brigadistas contienen incendio en cercanías de Epuyén
La cartera de Bosques del Chubut estimó que las llamas afectaron ya a unas 214 hectáreas de vegetación (bosque implantado y matorral). En cuanto al origen, en función de los datos preliminares, se presume que es intencional.
Lo más visto


Alerta de la ONU: La "bomba climática" está por explotar
Existe una urgente necesidad de "desactivar la bomba climática", explicó el secretario general de la ONU, António Guterres en un mensaje de video. Pero "por el momento lo que falta es la voluntad política", aseguró otro experto

Chubut: Una empresa deberá pagarle más de 2 millones de pesos al Parque Nacional Los Alerces por contaminar
Cleona S.A. fue acusada de contaminar el suelo y el agua del lugar mediante la carga y descarga de combustible. La empresa ofrece servicios de excursión al "Alerzal Milenario" del Lago Menéndez.


La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo «No» a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de una victoria.

Tensión por el oro blanco con comunidades originarias
