
Chubut: realiza campaña de desove en ambientes acuáticos de la cordillera
Región Patagonia22/07/2022

En los próximos días se hará la obtención de ova correspondiente a la especie de trucha marrón en la Laguna Larga, en cercanía del Parque Los Alerces. El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Pesca que conduce Gabriel Aguilar, lleva adelante la captura, desove y obtención de ovas de especies de […]
En los próximos días se hará la obtención de ova correspondiente a la especie de trucha marrón en la Laguna Larga, en cercanía del Parque Los Alerces.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Pesca que conduce Gabriel Aguilar, lleva adelante la captura, desove y obtención de ovas de especies de trucha en diferentes ambientes acuáticos de la región cordillerana.
La Dirección de Pesca Continental, con oficinas centrales en la ciudad de Esquel, realizó semanas atrás las tareas enmarcadas en la campaña de extracción de ovas de trucha fontinalis en Lago Engaño, ubicado entre las localidades de Corcovado y Río Pico.
El responsable del Área Técnica, Walter Frizzera, explicó que el personal hizo el trabajo durante semanas de bajas temperaturas y presencia de heladas, condiciones climáticas que aportaron complejidad al procedimiento.
Adelantó luego que en el transcurso de los próximos días se hará la obtención de ova correspondiente a la especie de trucha marrón en la Laguna Larga, en cercanía del Parque Los Alerces. “Ahí vamos a hacer el desove y la captura de reproductores”, precisó.
“Tenemos previsto trabajar en una parte de la laguna, pero el mayor de los esfuerzos estará concentrado en los arroyos. Capturamos los reproductores, desovamos y los volvamos a largar” al curso de agua, detalló.
La Dirección de Pesca Continental, dependiente de la Secretaría de Pesca, lleva a cabo la campaña de desove en distintas etapas: la primera comenzó en Lago Engaño, la segunda en Laguna Larga y la tercera será en inmediaciones de Río Pico con la trucha arcoíris.
Proceso
Explicó Frizzera que las ovas luego son trasladas hasta la Estación de Piscicultura “Arroyo Baguilt” para continuar con el proceso de incubación. Luego las truchas son destinadas a repoblar ambientes acuáticos y a fortalecer los programas educativos, por ejemplo.
En el mes de septiembre, en la zona del Lago 3 y 2 (Río Pico) se completará la campaña de desove que tiene entre sus objetivos la posterior resiembra de ecosistemas acuáticos puntuales. Remarcó que “para llevar adelante esto se tienen en cuenta diversas variables” como por ejemplo los resultados de un monitoreo, las condiciones naturales del lugar, el comportamiento de los peces, etc.
Fuente: radiochubut



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

Formosa bajo las topadoras: desmonte, expulsión y resistencia en el monte chaqueño

El Gobierno dispuso la disolución del Fondo Nacional de Manejo del Fuego

Uspallata debate su destino: la audiencia por el cobre que puede redefinir la minería en Mendoza

Buenos Aires: debaten en Mar del Plata los desafíos del cambio climatico

Río Negro aprobó una nueva ley de fauna silvestre en medio de cuestionamientos por su enfoque productivista

Clausuran la planta de Atanor en San Nicolás por grave contaminación del Río Paraná
