

2. Ambientalistas proponen incorporar el delito de “ecocidio” al Código Penal
4. BID aprueba crédito de US$1.140 millones para integrar proyectos de energía renovable
5. El Gran Chaco concentra casi todos los desmontes
6. Misiones presentó su Plan Estratégico de Bosques Nativos
Bonus:
1. Piden juicio para empresario tucumano por contaminación
2. Merlo e Ituzaingó apuestan por el desarrollo de políticas ambientales
Te puede interesar


Comienza Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano en Mendoza
Se abordarán ejes temáticos fundamentales como Cambio climático, Ecología, biodiversidad y genética forestal, sostenibilidad social y educación forestal, biometría, silvicultura e innovación productiva y competitividad económica.


En este 8M 'El poder de los movimientos: de la presión al cambio social'
Vivimos en un mundo atravesado por desigualdades estructurales, ignoradas y olvidadas a lo largo de los tiempos. Pero el aumento de la conciencia social abre un camino de nuevas oportunidades en el que la adquisición de derechos viene acompañada de su apropiación. El encuentro entre las agendas medioambiental y feminista amplía estos derechos y habilita una nueva mirada más justa y equitativa.

Federovisky: "El problema es que no hay una Justicia que acompañe la política pública para prevenir los incendios"
El viceministro de Ambiente de la Nación contó que los dos incendios en Chubut "son importantes y aún no están controlados" y que "hay serias presunciones que podría tratarse de una situación iniciada deliberadamente".

Formosa: La Municipalidad multará “hasta con 10 mil litros de combustible a quienes maltraten animales”
La municipalidad de la ciudad de Formosa aplicará en las próximas semanas una ordenanza que establece sanciones de hasta 10 mil litros de combustible a las personas que no cuiden a sus mascotas.
Lo más visto


Alerta de la ONU: La "bomba climática" está por explotar
Existe una urgente necesidad de "desactivar la bomba climática", explicó el secretario general de la ONU, António Guterres en un mensaje de video. Pero "por el momento lo que falta es la voluntad política", aseguró otro experto

Chubut: Una empresa deberá pagarle más de 2 millones de pesos al Parque Nacional Los Alerces por contaminar
Cleona S.A. fue acusada de contaminar el suelo y el agua del lugar mediante la carga y descarga de combustible. La empresa ofrece servicios de excursión al "Alerzal Milenario" del Lago Menéndez.


La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo «No» a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de una victoria.

Tensión por el oro blanco con comunidades originarias
