
Camino Federal hacia la Cumbre: La Participación ciudadana en la gestión pública del cambio climático
ACTUALIDAD05/08/2022

Líderes, especialistas, organizaciones sociales comprometidas para la mitigación de la crisis climática, así como representantes del Comité Asesor frente al Cambio Climático de Rosario se reunieron en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR el pasado jueves 04 de agosto en lo que constituyó el primer encuentro del Camino Federal hacia la Cumbre C40 que se celebrará en Buenos Aires.
La jornada del día jueves tuvo por objetivo la generación de un espacio de intercambio entre activistas, jóvenes, representantes de organizaciones de la sociedad civil, expertos/as y Universidades involucradas en temáticas ambientales, de distintas localidades de nuestro país, para la incorporación de las perspectivas declamadas al capítulo de la Declaración de Ciudades Argentinas y así fortalecer la incidencia de la sociedad civil en la gestión pública.
En el día de hoy, 5 de agosto, y teniendo en cuenta todo lo debatido en la jornada precedente, en el Galpón 11 de la ciudad de Rosario, se llevó a cabo el segundo encuentro, esta vez las temáticas giraron en torno a las diferentes dinámicas de financiamiento para combatir el cambio climático, en una jornada de alto nivel para que luego los intendentes y presidentes comunales puedan acceder a diversidad de insumos a la hora de impulsar proyectos para hacerle frente al escenario complejo que traerá el aumento de la temperatura de nuestro planeta.


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Villa Allende: detienen a una periodista y continúa la polémica por el quebracho histórico

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.