
Exploración off shore: Ambiente aprobó la ampliación del estudio de impacto
Fue la condición fijada por la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata para habilitar un proyecto de exploración petrolera a 300 kilómetros de la costa bonaerense.
ACTUALIDAD10/08/2022

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible amplió el estudio de impacto de la exploración de hidrocarburos en el Mar Argentino.
Condición fijada por la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata para habilitar definitivamente un proyecto de exploración petrolera a 300 kilómetros de la costa bonaerense.
La presentación se hizo a través de una publicación en el Boletín Oficial, en la que se aprobó la actualización de las "Medidas de Mitigación y Plan de Gestión Ambiental" (PGA) pedido por la justicia federal, así como el Informe de impactos directos, indirectos, acumulativos y sinérgicos.
Ambas condiciones fueron fijadas por el tribunal que, con su fallo, había dejado sin efecto una medida cautelar de marzo pasado, con la que se había detenido la exploración de recursos hidrocarburíferos en la costa bonaerense.
La tarea de exploración del lecho marino será llevada adelante por el consorcio de empresas que encabeza Equinor en sociedad con la petrolera nacional YPF y la angloholandesa Shell, en tres de los 18 bloques adjudicados en 2019 por los que las adjudicatarias comprometieron inversiones por casi u$s 800 millones.
El fallo de la Cámara había ordenado a principios de junio último que -a fin de dar continuidad a las actividades propias del proyecto de prospección sísmica offshore- el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dictara una nueva declaración de impacto ambiental y se valoraran intervenciones participativas organizadas a nivel municipal y nacional, y se incluyan a distintos organismos públicos en el control y fiscalización del cumplimiento del PGA.
A comienzos de febrero, el titular del Juzgado Federal 2, Santiago Martín, había hecho lugar a la medida cautelar impulsada por el intendente de General Pueyrredon (JxC), Guillermo Montenegro y organizaciones ambientalistas y ordenó la suspensión de la aprobación del proyecto de exploración petrolera que pasó por una instancia de Audiencia Pública en 2021.
De esta manera, el magistrado determinó frenar las tareas de exploración por parte de la petrolera estatal noruega Equinor en el mar en busca de reservas de petróleo, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo.
Fuente: Ambito


Formosa: Buenas noticias, confirman un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo

Famatina, el pueblo que eligió turismo y no megaminería, brilla en el mapa internacional

Santa Fe: rescatan crías de carpincho y hallan “milanesas de capibara” en una casa que vendía carne ilegal

Universidades de Mendoza impulsan la sostenibilidad con el proyecto “Acción Colmena”

Jorge, el tortugo mendocino, ya nada libre frente a Brasil y emociona al mundo

La CIDH destacó un fallo histórico que frena proyectos de litio en Catamarca
El máximo tribunal de la provincia ordenó la suspensión de la actividad extractiva en el Salar del Hombre Muerto, y fue reconocido por un organismo clave en derechos humanos del continente.

Santa Fe: rescatan crías de carpincho y hallan “milanesas de capibara” en una casa que vendía carne ilegal

Famatina, el pueblo que eligió turismo y no megaminería, brilla en el mapa internacional

Arsénico en el agua: un fallo histórico obliga a garantizar agua segura en General Belgrano

Buenos Aires: Fumigaron una escuela y lo "repararon" con pupitres para el colegio

Piden la extradición del argentino acusado de liderar una red internacional de caza ilegal
