

Una tromba de agua inundó París el martes. Durante dos horas, la lluvia no dejó de caer de manera torrencial hasta convertir las calles y el metro en ríos, lo cual obligó a cerras los medios de transporte y cortar carreteras. Y este miércoles se prevé que las imágenes se repitan en otras zonas de Francia, donde hace unos días la preocupación era el extremo calor.
París ha pasado de un calor anómalo a las inundaciones, en un verano que está siendo de extremos en toda Europa. Las fuertes lluvias se están produciendo además en medio de una agonizante sequía.
Inundaciones en París por las lluvias torrenciales
Las imágenes son espectaculares. En algunos puntos de la capital francesa cayó casi el 70 % de lo que normalmente cae en un mes en tan solo dos horas.
En la estación París-Montsouris, se registraron casi 37 litros por metro cuadrado (l/m2) de precipitación a las 19:00 horas, cuando empezó la tormenta. A modo de comparación, el promedio mensual entre 1991 y 2020 alcanza los 58 l/m2.
Al sur del país, en el departamento de Gard, se llevaron a cabo evacuaciones preventivas en varios campings y otros alojamientos al aire libre hacia los centros de acogida y reagrupamiento previstos, lo cual se está haciendo también en otras zonas del sureste del país, en la parte mediterránea.
En la zona de la Torre Eiffel lo más destacado fue el intenso viento, con rachas de 100 km/hora, que se llevó por delante tejados y árboles que quedaron arrancados de cuajo.
Las tormentas se extienden por Francia
Según la previsión de Meteo France, la agencia meteorológica francesa, las tormentas se desplazarán hacia el oeste de Provenza la tarde del miércoles y luego hacia la Costa Azul por la noche.
Estas tormentas provocarán fuertes lluvias y granizo en poco tiempo pero también violentas rachas de viento, que aún pueden ir acompañadas de fenómenos de vórtice (tromba marina o tornado), en particular en la costa.
Fuente: telecinco


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva

Alarma en el Glaciar Perito Moreno: masivos desprendimientos de hielo encienden las alertas

Córdoba Avanza en la Protección de la Fauna: Proyecto de Ley para Prevenir Accidentes con Animales


La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.
