La Política Ambiental La Política Ambiental

Corrientes posiciona su laboratorio de cannabis medicinal en Goya

Región Litoral 24/08/2022 La Política Ambiental La Política Ambiental
pexels-alesia-kozik-8330975

En contacto con la prensa, el Gobernador ratificó que el laboratorio de cannabis medicinal se ubicará en Goya y que se encuentra a buen ritmo de ejecución.

Dicho proyecto se llevará a cabo dentro del loteo "El Molino" -propiedad de la provincia- que se encuentra ubicado al Norte del Canal de Chiappe.

"Estamos transfiriendo todo ese predio a la Municipalidad de Goya", resaltó en ese momento el Mandatario y, a la vez, recordó que "ya tenemos ley y ahora estamos sacando 10 hectáreas porque queremos poner ahí el laboratorio de cannabis, que va a estar en Goya".

Tiempo atrás, Valdés había adelantado: "Vamos a estar recorriendo para ver los avances de ‘Caa Cannabis’, la empresa provincial" y "vamos a avanzar con la construcción del laboratorio y por supuesto que esto va a llevar tiempo".

En cuanto al loteo "El Molino", es un terreno de 48 hectáreas donde el Municipio de Goya tiene previsto un proyecto de urbanización. El mismo está ubicado al Norte del Canal de Chiappe, entre la avenida Alem y la RP N°27 al Este, y el camino a paraje Remanso (en el Oeste) que es propiedad de la Provincia, ya que fueron adquiridos durante la gobernación de Ricardo Leconte.

Fuente: diarioepoca

Te puede interesar

Lo más visto

44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

nuclear-transformed (1)

A 40 años del único accidente nuclear de la Argentina: la tragedia del hombre que recibió una dosis letal de radiación

Hugo Martin
ACTUALIDAD 23/09/2023

El 23 de septiembre de 1983, en el Centro Atómico Constituyentes, Osvaldo Rogulich manipulaba el núcleo de un reactor nuclear. Una falla en el procedimiento le provocó la exposición a rayos gamma y neutrones. La irremediable muerte le llegó dos días después. El informe de la Comisión de Regulación Nuclear de los Estados Unidos sobre las causas del siniestro. Y la palabra de su hija: “Hubo una situación de descuido de la institución”

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email