Rescataron a un zorro a metros de la Casa Rosada y a una lechuza en Villa Lugano

Luego de las tareas llevadas adelante por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental, los animales serán llevados a sus hábitats naturales. En el caso del ave, una persona quedó imputada por delitos ambientales.

CABA29/08/2022La Política AmbientalLa Política Ambiental
62f42070d0561_900

La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (Ufema), rescató una lechuza de un comercio y un zorro que apareció en las inmediaciones de la Casa Rosada, que serán reinsertados en sus hábitats naturales.

La Ufema había solicitado la inspección integral de una verdulería luego de que los vecinos denunciaran que, en el fondo del local, tenían lechuzas enjauladas que se escuchaban durante toda la noche.

Así, en el procedimiento realizado en la verdulería ubicada sobre la calle Santander, en el barrio porteño de Villa Lugano, se rescató a una cría de lechuza, un ave silvestre con expresa protección legal, que se encontraba enjaulada.

El fiscal Carlos Rolero Santurián imputó a la responsable por la tenencia de un ejemplar producto de la caza y tráfico ilegal, en infracción a la ley de conservación de fauna silvestre, y por actos de crueldad animal.

Además, ordenó el traslado del ave a la Reserva Ecológica Costanera Sur para su recuperación y reinserción a su hábitat natural.

El procedimiento fue coordinado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales y contó con la participación de la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad y organismos de control de la AGC, que clausuraron el local por irregularidades.

En tanto, la Ufema dispuso el rescate y traslado de un zorro gris que apareció en las inmediaciones de la Casa Rosada, luego del llamado de la Dirección de Defensa Civil.

El animal fue trasladado a la Fundación Temaikén para su recuperación y su reinserción en su hábitat natural.

En este sentido, el reciente convenio firmado entre el Ministerio Público Fiscal y la Fundación Temaikén persigue la recuperación de los animales silvestres que se rescatan en casos judiciales.

Se trata del segundo zorro rescatado durante este mes, que se suma a los más de mil ejemplares de fauna silvestre rescatados en los últimos dos años.

6308bfbabe972_900

Te puede interesar
e8373ce3-91fe-4407-a609-36c38eda9ff9 (1)

Celebramos un nuevo triunfo de litigio ambiental en defensa de los árboles.

Ma. Noelia Romero
CABA27/12/2024

Finalmente, el pasado 9 de diciembre tomó firmeza la sentencia de segunda instancia que revoca lo resuelto por el juez Cormick el 28/09/2023 y hace lugar a la apelación y al amparo colectivo ambiental planteado por los vecinos de Balvanera, en defensa y protección de los tres antiguos arboles que se encuentran dentro del predio de UBA Económicas.

buenos-aires-vista-aerea-AFP-767x511

El glifosato llegó a los habitantes de CABA

Luciana Rosende
CABA06/11/2023

Un informe de Proyecto PIS alerta por la presencia de agrotóxicos en la orina de personas que viven en la Ciudad y que no tienen conexión con el campo. Buscan el origen: ¿Por las verduras? ¿Por el agua? Relevaron cinco distritos: de ellos, el que más alto porcentaje de herbicida dio fue la Capital Federal.

Lo más visto
ChatGPT Image 8 may 2025, 01_37_29

Argentina: ¿El final del Boom del Litio Está Cerca?

La Política Ambiental
ACTUALIDAD07/05/2025

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email