
La Pampa: El Centro Regional de Educación Tecnológica de General Pico planto más de dos millones de plantines este año
Región Patagonia 03/09/2022

El lunes cumplió 25 años de vida el Centro Regional de Educación Tecnológica de General Pico (Ceret), una institución que en este cuarto de siglo se transformó en un faro de conocimiento y transferencia de tecnología para toda la región, además de incentivar la producción hortícola bajo cubierta que, hasta su inauguración en 1997, prácticamente no existía en nuestra provincia.
"Hemos sostenido un avance y evolución constante en todas las áreas, a partir de una polìtica de estado cuya prioridad siempre fue generar un espacio de referencia en investigación, innovación, transferencia de conocimiento y tecnología para los procesos productivos, acercando soluciones a entidades públicas y privadas", manifestó Juan Manuel Bello, director del organismo.
En diálogo con "El Aire de la Mañana" (Radio Noticias, FM 99.5), el ingeniero agrónomo resaltó "el esfuerzo y compromiso de un equipo de trabajo muy grande, desde el responsable del plantinero, Juan Carlos Ramírez, que está desde el primer día, última incorporación del Centro" y agradeció también "el acompañamiento constante del gobierno provincial, a través de los ministerios de Educación y Producción", áreas de las que depende.
El Ceret mantiene tres sectores de trabajo bien definidos, que se han convertido en referentes importantes para una amplia región del centro del país, que incluye el oeste de Buenos Aires, sur de Córdoba, San Luis y Mendoza. Son las áreas de "Formación y Capacitación", "Producciones Intensivas" y "Planta Láctea".
Fuente: laarena


La Pampa: Amplían inversiones para la "Adopción de tecnologías para el sector agropecuario"
A través de un trabajo conjunto entre Nación y Provincia se amplían las posibilidades de inversión en el marco del Programa GIRSAR, como incentivo a la producción privada.

Se registran Incendios forestales en 8 provincias y en 4 hay focos activos

Media Argentina en Llamas: Se registran Incendios forestales en 12 provincias y en 5 hay focos activos

Neuquén: Es ley la consulta previa a comunidades mapuche

Tierra del Fuego: Piden por la derogación de la Reserva Natural Isla de los Estados
El COFEMA acompañó a la Provincia en su solicitud para que el Poder Ejecutivo Nacional derogue el Decreto Nacional N° 929/16, mediante el cual dispuso la creación de la Reserva Natural Silvestre Isla de los Estados y Archipiélago de Año Nuevo, en la Reserva Provincial Isla de los Estados. Pasaría de la orbita Nacional a la Provincial.

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

Multan al Estado entrerriano por no presentar estudios de las areneras

Córdoba: Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse
El hallazgo se dio tras investigar las descargas de la central nuclear del lugar



