
España: Quejas por la poda de árboles en Utrera porque "molestaban" en la retransmisión de la Vuelta a España
INTERNACIONAL26/09/2022
La Política Ambiental
La Vuelta Ciclista a España ha pasado este martes, entre otras poblaciones, por Utrera. En la etapa que conecta Sanlúcar con el municipio sevillano de Tomares, de 190 kilómetros, los ciclistas han pasado por la localidad utrerana, donde muchos vecinos se han quejado de los cortes de tráfico y, sobre todo, de la tala de árboles.
"Estos árboles los han podado en Utrera porque molestaban para la retransmisión de la Vuelta Ciclista", señala la cuenta Utrera sostenible, que muestra imágenes de los árboles que han sido podados.
Nada más entrar en la ciudad, giró en la rotonda hacia la izquierda para tomar por la calle Doña Marcela y las avenidas San Juan Bosco y María Auxiliadora. Los deportistas avanzaron por la plaza de la Trianilla, avenida General Giráldez y avenida Alcalde José Dorado Alé. Finalmente, la comitiva ciclista giró para tomar por la Carretera Amarilla y salir de la localidad por la A-8100 hacia la A-360, en dirección a Alcalá de Guadaíra.
De cara a facilitar la retransmisión de la Vuelta a España, se han podado diversos árboles. El Ayuntamiento pidió colaboración ciudadana, solicitando a los vecinos que no estacionaran sus vehículos en el itinerario por el que pasaron los participantes en esta cita deportiva. En los últimos días se trabajó en la renovación de la señalización horizontal, el pintado de los pasos de peatones, líneas laterales, medianas y cebreados, un aspecto criticado por utreranos y utreranas, que se quejaron de que solo se renueven para este tipo de eventos.



Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima

Jamaica en máxima alerta: el huracán Melissa golpea con fuerza inédita al Caribe KINGSTON, Jamaica

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”


Presentaron una denuncia penal por contaminación en la cuenca del río Paraná

Bariloche: el basural más contaminante del país amenaza el equilibrio ambiental de la ciudad

Buenos Aires bajo el agua: más de 5 millones de hectáreas afectadas y el futuro en juego





