
España: Quejas por la poda de árboles en Utrera porque "molestaban" en la retransmisión de la Vuelta a España
INTERNACIONAL26/09/2022

La Vuelta Ciclista a España ha pasado este martes, entre otras poblaciones, por Utrera. En la etapa que conecta Sanlúcar con el municipio sevillano de Tomares, de 190 kilómetros, los ciclistas han pasado por la localidad utrerana, donde muchos vecinos se han quejado de los cortes de tráfico y, sobre todo, de la tala de árboles.
"Estos árboles los han podado en Utrera porque molestaban para la retransmisión de la Vuelta Ciclista", señala la cuenta Utrera sostenible, que muestra imágenes de los árboles que han sido podados.
Nada más entrar en la ciudad, giró en la rotonda hacia la izquierda para tomar por la calle Doña Marcela y las avenidas San Juan Bosco y María Auxiliadora. Los deportistas avanzaron por la plaza de la Trianilla, avenida General Giráldez y avenida Alcalde José Dorado Alé. Finalmente, la comitiva ciclista giró para tomar por la Carretera Amarilla y salir de la localidad por la A-8100 hacia la A-360, en dirección a Alcalá de Guadaíra.
De cara a facilitar la retransmisión de la Vuelta a España, se han podado diversos árboles. El Ayuntamiento pidió colaboración ciudadana, solicitando a los vecinos que no estacionaran sus vehículos en el itinerario por el que pasaron los participantes en esta cita deportiva. En los últimos días se trabajó en la renovación de la señalización horizontal, el pintado de los pasos de peatones, líneas laterales, medianas y cebreados, un aspecto criticado por utreranos y utreranas, que se quejaron de que solo se renueven para este tipo de eventos.


Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Bolivia registra por primera vez con vida al enigmático “jochi con cola”: una esperanza para la fauna silvestre
Una historia de rescate, ciencia y compromiso que marca un hito en la biodiversidad boliviana.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria


Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Parques Nacionales: la desregulación de guías turísticos en la mira judicial

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras
