
España hace historia al dar estatus de persona a una laguna de agua salada
INTERNACIONAL26/09/2022

España ha concedido el estatuto de persona a la mayor laguna de agua salada de Europa, en un hecho inédito en el continente.
La laguna del Mar Menor ha sufrido una muerte masiva de vida marina debido a la degradación causada por el desarrollo costero y la agricultura local.
La nueva ley entró en vigor el miércoles después de un impulso ciudadano para proteger mejor el ecosistema amenazado.
Más de 600.000 ciudadanos respaldaron la iniciativa, que fue votada por el Senado en Madrid.
¿Qué significa conceder el estatus de persona a la laguna del Mar Menor?
Ahora que la laguna del Mar Menor tiene estatus de persona, se le concederá una protección especial.
Un total de 1.600 kilómetros cuadrados de la laguna y la costa mediterránea cercana estarán ahora representados legalmente por un grupo de cuidadores. Este grupo está formado por funcionarios locales, ciudadanos y científicos que trabajan en la zona.
El grupo de base que impulsó la medida espera que esto mejore la capacidad de defender la laguna de una mayor degradación.
La ley codifica el derecho de la laguna "a existir como ecosistema y a evolucionar de forma natural" y reconoce su derecho a la protección, conservación y restauración.
¿Por qué necesita protección la laguna del Mar Menor?
El Fondo Mundial para la Naturaleza califica al Mar Menor como la mayor laguna de agua salada de Europa. Alberga varias especies de peces, caballitos de mar y la anguila europea, que está en peligro de extinción.
La laguna, de 135 km2, está separada del mar abierto por una delgada franja de tierra de 22 km que es un popular lugar de vacaciones salpicado de hoteles.
Durante años, ecologistas y ciudadanos han denunciado la periódica mortandad de la vida marina en la laguna debido a la escorrentía de los fertilizantes de las granjas cercanas.
En 2019, más de 50.000 personas se manifestaron en la cercana ciudad de Cartagena para denunciar la degradación de la laguna en la costa sureste de España.
Este mes, el Gobierno español aprobó una ayuda de 20 millones de euros para mejorar la depuración de las aguas en las poblaciones cercanas al Mar Menor como parte de un plan de recuperación de la laguna.
"Para que no vuelvan los desastres naturales como los que han ocurrido, para que no vuelvan los episodios de mortandad de fauna del Mar Menor, demos a este ecosistema sus propios derechos", dijo la senadora María Moreno antes de la votación.
En 2017, Nueva Zelanda aprobó una ley pionera que otorgaba el estatus de persona al río Whanganui.
Fuente: euronews


Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Bolivia registra por primera vez con vida al enigmático “jochi con cola”: una esperanza para la fauna silvestre
Una historia de rescate, ciencia y compromiso que marca un hito en la biodiversidad boliviana.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria


Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras

Formosa: procesan a un hombre por cazar yaguareté, especie en peligro crítico
