
Larreta apuesta al G20 de ciudades para ganar roce internacional antes de las elecciones
INTERNACIONAL 08/10/2022

Horacio Rodríguez Larreta buscará darle lustre internacional a su candidatura y recibirá a los alcaldes de las principales ciudades del mundo en Buenos Aires. De la cumbre del C40 participarán Sadiq Khan, Anne Hidalgo, Eric Garcetti, Claudio Orrego y José Luis Martínez Almeida.
La cumbre está dedicada al cambio climático, un tema que toma especial relevancia por la guerra en Ucrania.
El C40 nació como consecuencia de los Acuerdos de París de 2016. El secretario de Gobierno y Relaciones internacionales Fernando Straface explicó que las ciudades son responsables del 70% de los gases que generan el efecto invernadero: resulta más simple llegar a acuerdos entre ciudades que entre países.
"Es el evento más importante que recibe la Argentina desde el G20. Es un foro internacional que también es clave para el posicionamiento de la Argentina", dijo Straface.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, es el presidente del C40 y en el gobierno porteño bromearon con la proyección política que tienen en sus propios países los participantes de la cumbre. El comentario fue una referencia a Anne Hidalgo, alcalde parisina, pero sobre todo al anfitrión. En total habrá 100 alcaldes de todo el mundo y también fueron invitados 150 de Argentina.
Durante la cumbre, los alcaldes debatirán compromisos climáticos en tres ejes: recuperación verde, justa e inclusiva con creación de empleo; ciudades del bienestar; y financiamiento verde, con especial foco en América Latina.
Según el ministro de Desarrollo Económico, José Luis Giusti, una de las particularidades de la cumbre será que por primera vez participarán empresas. Se espera que firmen compromisos para cuidar el medioambiente.
La intención es que el 20 y 21 de octubre también de discutan las posibilidades de financiamiento que el norte global puede darle al sur, donde la mayoría de las naciones no alcanzaron su máximo desarrollo. Se prevé que haya anuncios sobre créditos para la Ciudad durante el C40. "Nuestra intención es que Buenos Aires represente a las ciudades argentinas", dijo Larreta.
El jefe de Gabinete, Felipe Miguel, explicó que durante la cumbre buscarán "intercambiar experiencias", pero también "importar" soluciones que hayan tenido un funcionamiento probado en otros lugares del mundo.
Soledad Acuña también será parte del evento. "Desde el Ministerio de Educación asumimos hace varios años el compromiso de alinear la educación con los desafíos ambientales, e incorporamos la sustentabilidad como un eje prioritario de gestión", dijo la ministra.
Fuente: La Política Online
Te puede interesar


Ecuador: al menos 16 muertos, desaparecidos y un pueblo bajo tierra por un alud
El trágico suceso dejó más de 50 casas destruidas y sepultadas bajo tierra. Cientos de bomberos se desplazaron hacia Alausí para realizar tareas de rescate.

Alerta de la ONU: La "bomba climática" está por explotar
Existe una urgente necesidad de "desactivar la bomba climática", explicó el secretario general de la ONU, António Guterres en un mensaje de video. Pero "por el momento lo que falta es la voluntad política", aseguró otro experto

Google apuesta por la IA para adaptar el mundo al cambio climático

Estados Unidos promete un fondo de US$ 500 millones para frenar la deforestación del Amazonas

Ecuador: En un Fallo histórico, la justicia suspende las actividades mineras de un proyecto por no cumplir con el proceso de Participación Ciudadana
Justicia obliga a la empresa chilena Codelco a suspender sus actividades en Intag hasta que se haga una consulta previa.
Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2

Acuerdan redactar primer borrador contra contaminación de plásticos

El proyecto para la Puna depende de inversiones que se gestionan en Asia. Una visita de funcionarios nacionales al país asiático sacó novedades sobre el litio.