
Mexico: Castigarán hasta con 96 mil pesos las quemas agrícolas en Edomex
INTERNACIONAL 09/11/2022

El pleno del Congreso del Estado de México aprobó reformas al Código para la Biodiversidad de la entidad para castigar a quienes hagan quemas agrícolas sin estar certificados por la Protectora de Bosques estatal (Probosque), con una multa de 100 hasta mil Unidades de Medida de Actualización, que ascendería a 96 mil de pesos. La propuesta fue avalada por unanimidad con el fin de reducir 40 por ciento las conflagraciones en la entidad, lo cual significa un promedio de 3 mil incendios menos cada año, indicó el presidente de la comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático, Gerardo Lamas Pombo.
Quienes realicen quemas agrícolas cerca de alguna zona boscosa que no haya sido capacitado por Probosque, serán multado, causen o no afectaciones a los macizos forestales, porque sólo de esa manera garantizarán que esta actividad se lleve a cabo de manera responsable y con conocimiento precisos. Durante su participación en tribuna, el legislador comentó que durante 2018 se registraron 6 mil 918 incendios, en 2019 subieron a 7 mil 400, luego bajaron a 6 mil y finalmente el año pasado quedaron en 7 mil 400.
Las estadísticas oficiales indican que 40 por ciento fueron por quemas agrícolas mal manejadas. Por ello, busca promover la cultura de prevención de incendios forestales y de capacitación permanente en la quema de residuos de cosechas, de huertos frutícolas, agostaderos o praderas en terrenos agropecuarios colindantes con forestales. Las reformas acordadas establecen que esta capacitación y certificación deberá realizarse de manera previa a la adecuación de suelos y que se impondrán multas de hasta 100 a mil veces el valor diario de la UMA. “De nada sirve reforestar si con estos incendios terminan perdiéndose árboles viejos y nuevos, si nadie hace lo correcto” que es atender los problemas que generan las quemas agrícolas en muchas regiones de la entidad. https://www.milenio.com/politica/aprueban-multas-por-quemas-agricolas-en-edomex
Te puede interesar


Acuerdo de Escazu: Entrevista a Mijael Kaufman, Representante del Público de Argentina

UE quiere que 100 ciudades sean neutrales de carbono

‘Tenemos que romper con la separación entre clima y biodiversidad’
Alicia Montalvo, gerenta de Acción Climática y Biodiversidad del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), describe el papel de la institución y su financiamiento en la región
ONU: Millones siguen sin agua tras inundaciones en Pakistán

El acuerdo UE-Mercosur, en riesgo por nuevas exigencias ambientales
Desde líderes a activistas, nadie está satisfecho con la carta complementaria que pide más compromisos del bloque sudamericano
Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2

Acuerdan redactar primer borrador contra contaminación de plásticos

El proyecto para la Puna depende de inversiones que se gestionan en Asia. Una visita de funcionarios nacionales al país asiático sacó novedades sobre el litio.