Especial COP27 de Sharm el Sheij: resumen del 4º día

INTERNACIONAL10/11/2022La Política AmbientalLa Política Ambiental
COP27%2003

África, a quien la organización de la COP27 le da un especial protagonismo, tendrá foros específicos dedicados a asuntos como la adaptación climática para comunidades que dependen de sectores económicos de emisiones intensivas para sobrevivir.
Las finanzas asumen el rol protagonista de la COP27, uno de los aspectos considerados claves por los países menos desarrollados para que se pueda abordar con éxito la transición energética, la adaptación al cambio climático y, como novedad en esta edición de la cumbre del clima de la ONU, las indemnizaciones por daños y pérdidas.
Este será el primer día temático del evento que se desarrolla en la ciudad egipicia de Sharm el Sheij, después de tres dias de reuniones que tuvieron como protagonistas exclusivos a los líderes políticos de los países y a los organizaciones de parte de la cumbre.
Tras la marcha de los líderes, algunos de los cuales regresarán a lo largo de las jornadas que aún restan para el fin de la COP27 a participar en eventos paralelos, son los contenidos temáticos los que asumen el papel central.
La financiación de la transición ya fue tema central en la COP26 que se celebró el año pasado en Glasgow, reunión que se saldó con los comprimisos y la voluntad de muchos países de cumplir con los compromisos económicos establecidos.
Egipto, como país organizador, y con el respaldo de los países del denominado Sur Global, han insistido en que quieren que esta sea la cumbre de la “implementación”, donde quieren que se pase de las palabras a los hechos.
Durante la jornada se esperan multitud de eventos y mesas redondas relativos a este tema.
Así, se discutirá sobre la financiación pública y la deuda soberana del los países y de las opciones para canjear deuda por acciones climáticas, ante la imposibilidad del Sur Global para seguir asumiendo costos y ante la necesidad de obtener herramientas financieras sustentables para el futuro.
Los paneles hablarán también de los préstamos para abordar la transición hacia la energía verde.
África, a quien la organización de la COP27 le da un especial protagonismo, tendrá también foros específicos decicados a asuntos como la adaptación climática para comunicades que dependen de sectores económicos de emisiones intensivas para sobrevivir.
Hacer la adaptación atractiva para la inversión privada, y el papel de donaciones y actividades filantrópicas para impulsar esta financiación será otro de los focos de la jornada.

Fuente: Gestión (Perú)

Te puede interesar
Lo más visto
GADLTLCVNJAZJM4FPGXDTDZWOU

Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves

La Política Ambiental
02/07/2025

Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email