
Bolivia: Incendios en municipio de Bermejo no dan tregua desde hace una semana
tregua desde hace una semana "No se cuantificó la zona afectada porque continúan los incendios y eso no permite realizar las evaluaciones", indicaron desde la alcaldía de ese municipio
INTERNACIONAL10/11/2022
La Política Ambiental
Al menos siete focos de calor se reportaron en el municipio de Bermejo (Tarija), donde más de 300 personas combaten al fuego que se descontroló.
La directora de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Bermejo, Karen Alarcón, confirmó que persisten los siniestros forestales desde el 2 de este mes en proximidades de varias comunidades debido a que son de gran intensidad.
Por su parte, Juan Alberto Salazar, comandante del Grupo de Bomberos Forestales "Ángeles en el Fuego", afirmó que están en zonas inaccesibles y son largas las líneas de fuego que complica el desplazamiento de las personas para sofocar.
"Se necesita más personal en una área para poder controlar uno tras otro", comentó Salazar desde el siniestro forestal.
Según reporte oficial de la Dirección de Medio Ambiente, los focos de calor se registran en Los Pozos, Candado Grande, Santa Rosa, Flor de Oro y Cañadón Buena Vista.
Alarcón indicó que el incendio en Candado Chico fue sofocado este martes y el de Santa Rosa es de mayor magnitud.
"No se cuantificó la zona afectada porque continúan los incendios y eso no permite realizar las evaluaciones", respondió la funcionaria a una pregunta sobre la superficie arrasada por el incendio.
En las labores de sofocación participan bomberos del SAR y grupos voluntarios, efectivos de las Fuerzas Armadas, Policías, funcionarios del Gobierno Municipal y comunarios.
A lo largo de la carretera entre Tarija y Bermejo predomina una densa humareda por los incendios causados por chaqueos no autorizados y amenazaban a tres pozos petroleros, entre ellos el Bjo X2, considerado el más antiguo de Bolivia.
La rápida intervención de bomberos del SAR, efectivos de la Fuerza Naval y personal de YPFB impidieron que el fuego avance a esos lugares.
Fuente: eldeber


Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima

Jamaica en máxima alerta: el huracán Melissa golpea con fuerza inédita al Caribe KINGSTON, Jamaica

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”


Presentaron una denuncia penal por contaminación en la cuenca del río Paraná

Bariloche: el basural más contaminante del país amenaza el equilibrio ambiental de la ciudad





