
Bolivia: Incendios en municipio de Bermejo no dan tregua desde hace una semana
tregua desde hace una semana "No se cuantificó la zona afectada porque continúan los incendios y eso no permite realizar las evaluaciones", indicaron desde la alcaldía de ese municipio
INTERNACIONAL10/11/2022

Al menos siete focos de calor se reportaron en el municipio de Bermejo (Tarija), donde más de 300 personas combaten al fuego que se descontroló.
La directora de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Bermejo, Karen Alarcón, confirmó que persisten los siniestros forestales desde el 2 de este mes en proximidades de varias comunidades debido a que son de gran intensidad.
Por su parte, Juan Alberto Salazar, comandante del Grupo de Bomberos Forestales "Ángeles en el Fuego", afirmó que están en zonas inaccesibles y son largas las líneas de fuego que complica el desplazamiento de las personas para sofocar.
"Se necesita más personal en una área para poder controlar uno tras otro", comentó Salazar desde el siniestro forestal.
Según reporte oficial de la Dirección de Medio Ambiente, los focos de calor se registran en Los Pozos, Candado Grande, Santa Rosa, Flor de Oro y Cañadón Buena Vista.
Alarcón indicó que el incendio en Candado Chico fue sofocado este martes y el de Santa Rosa es de mayor magnitud.
"No se cuantificó la zona afectada porque continúan los incendios y eso no permite realizar las evaluaciones", respondió la funcionaria a una pregunta sobre la superficie arrasada por el incendio.
En las labores de sofocación participan bomberos del SAR y grupos voluntarios, efectivos de las Fuerzas Armadas, Policías, funcionarios del Gobierno Municipal y comunarios.
A lo largo de la carretera entre Tarija y Bermejo predomina una densa humareda por los incendios causados por chaqueos no autorizados y amenazaban a tres pozos petroleros, entre ellos el Bjo X2, considerado el más antiguo de Bolivia.
La rápida intervención de bomberos del SAR, efectivos de la Fuerza Naval y personal de YPFB impidieron que el fuego avance a esos lugares.
Fuente: eldeber


Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Bolivia registra por primera vez con vida al enigmático “jochi con cola”: una esperanza para la fauna silvestre
Una historia de rescate, ciencia y compromiso que marca un hito en la biodiversidad boliviana.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras

Formosa: procesan a un hombre por cazar yaguareté, especie en peligro crítico

San Luis en falta con el Acuerdo de Escazú y el acceso a la información pública Ambiental
