
Exploración petrolera en Mar del Plata: cae un contrato por la demora judicial
BUENOS AIRES01/12/2022

Lo reveló la Federación del Petróleo, Gas y Biocombustibles. Es el que tenía la empresa que realizaría la sísmica. La entidad afirmó que una medida favorable de la Cámara podría dar una última oportunidad para renegociarlo.
La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles reveló que, por la demora judicial en torno a la autorización de la exploración petrolera frente a las costas de Mar del Plata, se canceló el contrato con la empresa que llevaría a cabo la sísmica.
“La incertidumbre y la demora en la resolución con respecto a la medida cautelar que aún está pendiente por parte de la Cámara de Apelaciones han llevado a tomar la decisión de cancelar el contrato con la empresa que realizaría la sísmica”, confirmaron desde la Federación a través de un comunicado.
Seguidamente, lamentaron que “se han perdido más de 5 millones de dólares a la espera de una definición”, a la vez que alertaron que mientras esta situación se prolongue “se reducen los tiempos para poder realizar la sísmica dentro de la ventana de verano 2022-2023”.
No obstante, aclararon que una decisión favorable de la Cámara podría dar una última oportunidad de renegociar el contrato, aunque en este contexto la factibilidad de llevar adelante la acción “ya no dependería de la operadora, sino de la disponibilidad del buque”.
“Hay muy pocos buques de sísmica a nivel mundial y tienen compromisos asumidos en otras partes del mundo”, explicaron y remarcaron que por eso “es clave tener previsibilidad para poder avanzar con los proyectos offshore”.
En este marco, desde la Federación señalaron que “más allá de la sísmica, la indefinición con respecto a la cautelar genera una gran incertidumbre para tomar decisiones estratégicas con respecto al pozo Argerich-1, sobre el cual aún está pendiente la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible de la Nación”.
“Una pronta decisión favorable de la Cámara con respecto a la sísmica creará un precedente para que eventuales nuevos amparos contra el pozo sean resueltos con mayor celeridad”, sostuvieron.
Asimismo, recalcaron que “la previsibilidad es una condición central en la industria del petróleo y del gas, y especialmente en la actividad costa afuera (offshore), ya que permite la planificación estratégica adecuada para realizar operaciones seguras”.
“Es fundamental una rápida resolución por parte de la Cámara con respecto a la cautelar para poder avanzar con las decisiones estratégicas y las diferentes contrataciones que requerirá la perforación del pozo Argerich-1”, subrayaron.
Por último, alertaron que, “en la medida que se mantenga la incertidumbre, se pone en riesgo la creación de miles de puesto de trabajo para Mar del Plata en este contexto económico y social que atraviesa nuestro país”.
Fuente: La Capital de Mar del Plata


Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Cae un zoológico clandestino en Buenos Aires: rescatan animales en peligro de extinción
Un mono pincel, guacamayos, ciervos y otras especies protegidas fueron halladas en condiciones precarias en Carlos Keen, partido de Luján.


Inundaciones en Buenos Aires: 1300 personas siguen evacuadas y crece el reclamo por asistencia y obras hídricas

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.


Científicos argentinos descubren decenas de especies en el cañón submarino de Mar del Plata

Mendoza: Repudio en la Legislatura por la represión en la marcha en defensa del agua

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires
