
Neuquén: Con total impunidad mató a una perrita en plena calle
Un hombre tiró con fuerza al animalito contra el suelo y luego lo remató con una piedra en la cabeza. El momento quedó registrado en un video. Advertencia: Imágenes sensibles.
Región Patagonia12/12/2022

Con total impunidad, un hombre asesinó brutalmente a una perrita en plena vía pública en la localidad cordillerana de Junín de los Andes.
Sucedió el domingo a plena luz del día en el barrio Lonquimay. El horroroso episodio quedó registrado en un video tomado desde un celular.
En el mismo se ve al asesino pegándole a la perrita, para luego levantarla y tirarla -en dos ocasiones- con todas sus fuerzas contra la calle de tierra. Ya con el cuerpo con los últimos signos de vida, la remata de un piedrazo en la cara.
La denuncia y el escrache en Facebook no tardó en llegar. "Este malnacido las va a pagar, no lo vamos a dejar en paz. Con todo lo que hizo . Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. Hay una denuncia hecha por parte del grupo Lihuen. Todavía no sabemos si la dueña, quién vive en el mismo barrio , hizo lo que corresponde: denunciar semejante maltrato. Debería hacerlo porque corresponde que haga la denuncia", manifestó una joven desde Facebook, haciendo alusión al grupo local que trabaja en el rescate y adopción responsable de perros.
"En segundo lugar ya es increíble, cómo es, que no se involucran en semejante situación, que horroriza a cualquiera, pero ¿no llamaron a la policía? Muchos horrorizados pero, dejamos que suceda! Me duele el alma, me duele esta indiferencia, me duele este maltrato con absoluta impunidad!!! Algunos hacemos lo imposible para ayudar a estos peludos de cuatro patas cada día, nos esforzamos un montón, sufrimos cuando no podemos.... Y otros enfermos como este , en solo minutos, acaba con la vida de una perrita en plena luz del día, y con varios espectadores. Cuánto dolor...", sostuvo indignada.
Horas después vecinos de la localidad viralizaron la foto y el nombre y apellido de presunto asesino. En el mismo posteo cuenta que la perrita se llamaba Insi y que el domingo por la mañana se escapó de su casa. "Lamentablemente se encontró con la muerte en manos de este asesino porque después de atropellarla la golpeó hasta matarla a plena luz del día, sin importarle nada. Hubo una persona que se metió pero fue amenazado y está internado", cuenta en la publicación del Grupo Lihuen donde agradecen a su vez a quienes compartieron el video.
"Ahora solo queda que la justicia actúe y no ponga más excusas", recalcan tras señalar que tanto el video como las fotos son pruebas suficiente para incriminar al vecino señalado.
"Hartos de que pasen estas cosas, de denunciar y que quede en la nada solo porque son animales. Por favor esto no puede quedar en la nada", remarcaron.
Fuente: lmneuquen



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

La Justicia suspendió la construcción de un barrio privado en el predio del ex Arsenal de Boulogne

