
Chubut: La jueza rechazó la apertura de la investigación
La jueza María Tolomei resolvió que la fiscalía readecúe la pieza acusatoria en línea con el pedido del defensor Federico Ruffa. Una vez que esto sea presentado, se dará continuidad al proceso y se realizará una nueva audiencia por la destrucción de 175 nidos de pingüinos en el límite de Punta Tombo.
Región Patagonia 12/12/2022

Este lunes por la mañana comenzó en Rawson la audiencia de apertura de investigación por la destrucción de nidos de pingüinos, en un hecho ocurrido entre los días 10 de agosto y 26 de noviembre de 2021 en un establecimiento que limita con el Área Natural Protegida de Punta Tombo.
La jueza María Tolomei resolvió que la fiscalía readecue la pieza acusatoria y una vez que esto sea presentado, se dará continuidad con el proceso y se realizará una nueva audiencia por la destrucción nidos de pingüinos en Punta Tombo.
La fiscal general de Rawson, Florencia Gómez, explicó: “Los hechos que se investigan son de extrema crueldad hacia la vida animal, al momento de realizar el trazado de los caminos, desmonte, triángulo y tajamar, en presencia de Pingüinos de Magallanes en época reproductiva, fue desatinado”.
“La destrucción de sus nidos y hábitat reproductivo también connota un impacto para la especie, debido a sus características de historia natural”, indicó la fiscal de Rawson, Florencia Gómez.
El daño se estimó de al menos 175 nidos destruidos en todas las áreas de nidificación. Además, unos 35 nidos fueron destruidos en etapa de huevos o pichones, correspondientes al desmonte y triángulo.
El tránsito de maquinaria pesada sobre el camino hasta el mar, también continúo impactando en la colonia cuando los pingüinos ya se encontraban en etapa de pichones chicos, como lo evidencian las huellas frescas de las imágenes del día 26 de noviembre de 2021, generando derrumbes, colapsos de techo y arrojándoles sedimentos en su interior.
Fuente: elpatagonico
Te puede interesar


Chubut: Ordenaron detener a un empresario acusado por una tala de bosques
Luis Simeoni explota un centro de esquí. Estaba citado a una audiencia y no fue. Un juez le pidió a la Policía lo busque.

La matanza de pingüinos de Punta Tombo: organizaciones pelean para que la causa no prescriba

Chubut: Conoce el Área Protegida Natural Rocas Coloradas, un oasis natural

Apagón en Chubut: sospechan que fue un atentado terrorista
El ministro de Seguridad, Miguel Castro, no descartó que una célula haya derribado la torre del tendido de alta tensión que dejó el domingo sin energía eléctrica a Chubut y Río Negro.

Chubut: El municipio e YPF Luz concretaron importante plantación de especies nativas
Como parte del Plan de Gestión Integral de Arbolado Urbano, el Municipio local y la empresa de bandera llevaron adelante una jornada de forestación en el Paseo Costero de avenida Ducós, encabezada por el intendente Juan Pablo Luque.
Lo más visto

Los "intereses" de EEUU por los recursos naturales en América Latina
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, ha enumerado en un evento del 'Atlantic Council' -un 'think tank' con estrechos lazos con la OTAN- las razones por las cuales Estados Unidos posa sus ojos en el resto del continente y Evo Morales le ha respondido.

Mar del Plata: La Justicia habilitó la exploración offshore en el Mar Argentino
Un fallo ratificó la vía libre otorgada en diciembre pasado al proyecto para buscar hidrocarburos bajo la superficie marina. Las Organizaciones Ambientales apelaran ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.



Otro estudio evidencia al glifosato como potencial carcinógeno

