
Salta: Empresa de grupos electrógenos arrojó residuos peligrosos a la vía pública y fue multada
Región Norte14/12/2022

La Municipalidad de Salta continúa realizando controles en la vía pública para verificar que se cumpla la normativa de protección ambiental.
Ayer, inspectores de la patrulla ambiental multaron a una empresa dedicada al montaje, fabricación y venta de grupos electrógenos y transformadores eléctricos, por arrojar residuos peligrosos sobre avenida Artigas 66.
Se trata de filtros de motores, envases plásticos de aceites de motor y papeles, todos contaminados con hidrocarburo. Los mismos se encontraban dispuestos en 8 bolsas amarillas en la vereda.
Por esta razón, se labró un acta de infracción por incumplimiento a la Ordenanza Municipal 15.415 y al Código de Protección Ambiental 5.941. Asimismo, se indicó que los responsables deberán capacitarse sobre cómo efectuar el correcto manejo de ese tipo de materiales.
Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente de la Municipalidad, se recuerda a los vecinos que pueden denunciar este tipo de accionar por la App Salta Activa o llamando al 147.
Fuente: informatesalta


“Beber agua los está enfermando”: estudiantes rurales de Catamarca detectan niveles peligrosos de flúor en el agua
En las escuelas rurales N°414 y N°437 del departamento La Paz, Catamarca, estudiantes y docentes descubrieron niveles de flúor casi siete veces superiores al máximo recomendado por la OMS. Con pocos recursos, desarrollaron un filtro artesanal para reducir la contaminación.

Tucumán: Usurpación en la Reserva Natural de La Angostura, El Comisionado de El Mollar en el Ojo de la Tormenta

El Colapso del Puente en Salta: Una Advertencia Sobre la Infraestructura Ferroviaria y el Cambio Climático

Equipos profesionales intervienen ante el envenenamiento de aves en San Salvador de Jujuy

Salta: Crece la preocupación por la venta de animales en la vía pública


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria


Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Parques Nacionales: la desregulación de guías turísticos en la mira judicial

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras
