
Objetivos del milenio ODS han sufrido varios retrocesos en 2022, advierte ONU
INTERNACIONAL 26/12/2022

Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) fijados por la ONU, también conocidos como "objetivos del milenio", han sufrido importantes retrocesos en 2022 como consecuencias de las políticas de lucha contra la pandemia del covid.
El portavoz de la ONU Stéphane Dujarric reconoció en su última rueda de prensa del año que el impacto del covid ha llevado a varios de esos objetivos (que suman un total de 17) a "un retroceso", y citó los temas de educación, sanidad, derechos humanos y clima.
"Por decirlo suave, no ha sido un gran año para los ODS", subrayó, al tiempo que formuló su deseo de que el año próximo los países e instituciones lleguen a compromisos para superar estos retrasos.
En concreto, pidió, citando una idea recurrente del secretario general, António Guterres, que las instituciones financieras internacionales trabajen por que los países desarrollados provean un más fácil acceso a financiación a los países pobres y que eso se traduzca en que esos países puedan "ayudar a su propia gente".
Fuente: Agencia SWI
Te puede interesar




El brutal saldo de la deforestación en la era Bolsonaro

Cuadro comparativo entre los proyectos de Ley de Humedales con dictamen de minoría y de mayoría

Alerta mundial: afirman que la humanidad se convirtió en un arma de extinción masiva
Así lo aseguró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en el marco de la Conferencia sobre Biodiversidad COP15 que se está llevando a cabo en Montreal, Canadá.
Lo más visto


Denuncian obras ilegales de una arrocera en Corrientes

En medio de protestas asumió Antonio Aracre como jefe de asesores del Presidente
Antonio Aracre, ex CEO de Syngenta, la empresa multinacional que provee ciencia y tecnología agrícola, asumió este miércoles como jefe del Consejo de Asesores del presidente Alberto Fernández, sin acto y en medio de protestas de varias agrupaciones ambientalistas frente a Casa Rosada.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MO7YSZBQMNDGDDELQGQNEQZ3WE.jpg)
Acuerdo UE-Mercosur: Exigen frenar la deforestación de la Amazonia

El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó el Programa Provincial de Humedales
El programa promueve una política pública integral para el abordaje de los humedales de la Provincia y una perspectiva para pensar los humedales desde un enfoque saludable, sustentable y productivo.

El Gobierno nacional estableció que los edificios públicos sean sostenibles
