
Objetivos del milenio ODS han sufrido varios retrocesos en 2022, advierte ONU
INTERNACIONAL26/12/2022
La Política Ambiental
Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) fijados por la ONU, también conocidos como "objetivos del milenio", han sufrido importantes retrocesos en 2022 como consecuencias de las políticas de lucha contra la pandemia del covid.
El portavoz de la ONU Stéphane Dujarric reconoció en su última rueda de prensa del año que el impacto del covid ha llevado a varios de esos objetivos (que suman un total de 17) a "un retroceso", y citó los temas de educación, sanidad, derechos humanos y clima.
"Por decirlo suave, no ha sido un gran año para los ODS", subrayó, al tiempo que formuló su deseo de que el año próximo los países e instituciones lleguen a compromisos para superar estos retrasos.
En concreto, pidió, citando una idea recurrente del secretario general, António Guterres, que las instituciones financieras internacionales trabajen por que los países desarrollados provean un más fácil acceso a financiación a los países pobres y que eso se traduzca en que esos países puedan "ayudar a su propia gente".
Fuente: Agencia SWI


Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima

Jamaica en máxima alerta: el huracán Melissa golpea con fuerza inédita al Caribe KINGSTON, Jamaica

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

Nicolás Núñez en el sexto programa de LPA+: nuevas miradas sobre los desafíos ambientales actuales
Hoy a las 17hs en vivo! No te lo pierdas!



