
Chubut: Vecinos piden justicia por Barby, la perrita brutalmente asesinada en el Km 3
Región Patagonia13/02/2023

Vecinos piden “JUSTICIA X BARBY, JUSTICIA X TODOS”.
Vecinos de Comodoro Rivadavia invitan a la comunidad a sumarse para pedir #JusticiaxBarby #JusticiaxTodos
El próximo sábado 18 de febrero a las 18 hs., en Área Central Km 3, vecinos de Comodoro Rivadavia se manifestarán pidiendo “presencia del estado, políticas públicas y justicia para perros y gatos”.
Barby era una perra comunitaria muy querida por todos los vecinos y fue brutalmente apuñalada y asesinada.
Ya se hizo la denuncia e intervino la fiscalía, se está trabajando en el caso viendo grabaciones de cámaras de seguridad e interrogando a testigos.
“Se podrán llevar carteles, pancartas y fotos”, la idea es pedir justicia por Barby y por todos los animales que mueren siendo víctimas del maltrato de personas, y por los que mueren por el abandono del estado municipal que no cumple con la ordenanza de equilibrio poblacional de perros y gatos generando una sobrepoblación, desprotección y falta de empatía y valores.
Por Barby asesinada cruelmente y por todos los que no vemos, justicia y cumplimiento de la ordenanza N°15.776 y de la ley 1-655 de la provincia de Chubut
#politicapublica #politicautil #castracionesmasivas #maltrato #abandono #ley655 #chubut #comodororivadavia #nocastraresmaltratar #estadoquenocastramata
Evento https://acortar.link/Dpevyo
Durante el fin de semana la noticia impactó a los vecinos de Comodoro Rivadavia, la perra comunitaria de Km. 3 fue brutalmente asesinada.
Nuestras Mañanas se comunicó con la proteccionista Viviana Binder y dijo “la verdad que los que se es por las redes, se hizo la denuncia y se están ocupando la autoridades, es un caso que no puede quedar en la nada hay que llegar al fondo”.
“Es un caso de crueldad absoluta, la violencia no distingue especie, la persona que es violenta empieza a maltratar a un perro y termina con un adulto” indicó.
Binder resaltó “es grave para la comunidad, para el barrio, es grave porque era una perra comunitaria que todo el barrio quería”.
Además sostuvo que estos casos lamentablemente pasen muchas veces “es todo el tiempo, solamente a veces no se hace visible” y recordó un caso “el perro Robin de Rada Tilly, un hombre lo golpeó y apuñaló, no se lograron testigos, no se pudo avanzar demasiado”.
La proteccionista recalcó “el primero que ejerce violencia hacia los animales es el estado y el municipio, porque no se ocupa del tema castrando o desparasitando a los animales”.
“En Comodoro hay una sobre población de perros muy grande, muchas veces como hay muchos perros hay gente que decide envenenarlos” detalló.
Para finalizar señaló “es fundamental que el estado castre para equilibrar la población de perros y garos, de 10 perros que nacen solo 1 consigue hogar, hay más animales que hogares disponibles que Luque se ponga a trabajar, la gente no puede vivir con esta cantidad de perros y gatos”.
Fuente: radiodelmar



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva

Alarma en el Glaciar Perito Moreno: masivos desprendimientos de hielo encienden las alertas

Córdoba Avanza en la Protección de la Fauna: Proyecto de Ley para Prevenir Accidentes con Animales


La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.
