
Rosario: Por cuarto año consecutivo reclaman por la limpieza y descontaminación de los Arroyos Ludueña y Saladillo
El concejal de Juntos por el Cambio, Carlos Cardozo, insiste con un plan provincial de saneamiento y limpieza de los Arroyos Ludueña, Saladillo y los canales Salvat e Ibarlucea. “Son cloacas a cielo abierto en medio de los barrios”, advirtió
ACTUALIDAD23/02/2023

“Una vez más y como en todos los veranos, proliferan conexiones clandestinas en los arroyos Ludueña y Saladillo y los canales Salvat e Ibarlucea y nadie hace nada. Son cloacas a cielo abierto en medio de los barrios”, argumentó Charly Cardozo.
Al respecto, Cardozo explicó: “Le solicitamos al gobierno de la Provincia para que tanto desde el área de Recursos Hídricos, como del área de Ambiente, salgan a ver de donde vienen todos estos residuos que terminan en los arroyos”, y agregó: “Mientras tanto, no vamos a simplemente seguir esperando y por eso presentaremos un amparo judicial que resuelva esta situación”.
En ese sentido, el Concejal explicó: “A simple vista se ven las conexiones ilegales, manchas de residuos industriales, basura, espuma blanca y por sobre todo un olor insoportable que rápidamente indica el nivel de contaminación del agua. Todo eso muy cerquita de un grupo de chicos del barrio que juegan y disfrutan sus vacaciones desconociendo los peligros”.
Para finalizar el edil aseguró: “insistimos en que Perotti tiene la responsabilidad más grande porque los cursos del agua son responsabilidad del gobierno provincial, pero también hay una parte que le corresponde a la municipalidad, en relación a la faltante de contenedores y los basurales a cielo abierto que se arman junto a los arroyos. Rosario tiene que darle un vuelco total a la lógica actual de recolección de residuos”.


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Villa Allende: detienen a una periodista y continúa la polémica por el quebracho histórico

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.