La Política Ambiental La Política Ambiental

Rosario: Por cuarto año consecutivo reclaman por la limpieza y descontaminación de los Arroyos Ludueña y Saladillo

El concejal de Juntos por el Cambio, Carlos Cardozo, insiste con un plan provincial de saneamiento y limpieza de los Arroyos Ludueña, Saladillo y los canales Salvat e Ibarlucea. “Son cloacas a cielo abierto en medio de los barrios”, advirtió

ACTUALIDAD 23/02/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
327839760_2352912774877920_34914401527426339_n

“Una vez más y como en todos los veranos, proliferan conexiones clandestinas en los arroyos Ludueña y Saladillo y los canales Salvat e Ibarlucea y nadie hace nada. Son cloacas a cielo abierto en medio de los barrios”, argumentó Charly Cardozo.


Al respecto, Cardozo explicó: “Le solicitamos al gobierno de la Provincia para que tanto desde el área de Recursos Hídricos, como del área de Ambiente, salgan a ver de donde vienen todos estos residuos que terminan en los arroyos”, y agregó: “Mientras tanto, no vamos a simplemente seguir esperando y por eso presentaremos un amparo judicial que resuelva esta situación”.

En ese sentido, el Concejal explicó: “A simple vista se ven las conexiones ilegales, manchas de residuos industriales, basura, espuma blanca y por sobre todo un olor insoportable que rápidamente indica el nivel de contaminación del agua. Todo eso muy cerquita de un grupo de chicos del barrio que juegan y disfrutan sus vacaciones desconociendo los peligros”.


Para finalizar el edil aseguró: “insistimos en que Perotti tiene la responsabilidad más grande porque los cursos del agua son responsabilidad del gobierno provincial, pero también hay una parte que le corresponde a la municipalidad, en relación a la faltante de contenedores y los basurales a cielo abierto que se arman junto a los arroyos. Rosario tiene que darle un vuelco total a la lógica actual de recolección de residuos”.

Te puede interesar

23_04_12_ra4_equipo_whatsapp_image_2023-04-12_at_12.49.46

Santa Fe: El reactor de investigación RA-4 de la Universidad Nacional de Rosario cumple 50 años

La Política Ambiental
ENERGÍA 13/04/2023

Desde el inicio de sus operaciones tuvo como fin formar personal altamente calificado en temas nucleares. Pertenece al Instituto de Estudios Nucleares y Radiaciones Ionizantes (IENRI) de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y en sus instalaciones se cursa la única licenciatura en Tecnología Nuclear del país.

720267-12-a

Tierra del Fuego: Avanza el proyecto Fénix en la Cuenca Austral

La Política Ambiental
ACTUALIDAD 27/04/2023

Implicará una inversión de 700 millones de dólares e incluye la instalación de una plataforma de producción gasífera y la perforación de tres pozos de gas a 60 kilómetros de la costa fueguina, con el objetivo de producir unos 10 millones de metros cúbicos de gas adicionales por día a partir de 2025.

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-24-at-16.41.27-1

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación

La Política Ambiental
JUSTICIA AMBIENTAL 04/06/2023

El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email