
Rosario: Por cuarto año consecutivo reclaman por la limpieza y descontaminación de los Arroyos Ludueña y Saladillo
El concejal de Juntos por el Cambio, Carlos Cardozo, insiste con un plan provincial de saneamiento y limpieza de los Arroyos Ludueña, Saladillo y los canales Salvat e Ibarlucea. “Son cloacas a cielo abierto en medio de los barrios”, advirtió
ACTUALIDAD23/02/2023

“Una vez más y como en todos los veranos, proliferan conexiones clandestinas en los arroyos Ludueña y Saladillo y los canales Salvat e Ibarlucea y nadie hace nada. Son cloacas a cielo abierto en medio de los barrios”, argumentó Charly Cardozo.
Al respecto, Cardozo explicó: “Le solicitamos al gobierno de la Provincia para que tanto desde el área de Recursos Hídricos, como del área de Ambiente, salgan a ver de donde vienen todos estos residuos que terminan en los arroyos”, y agregó: “Mientras tanto, no vamos a simplemente seguir esperando y por eso presentaremos un amparo judicial que resuelva esta situación”.
En ese sentido, el Concejal explicó: “A simple vista se ven las conexiones ilegales, manchas de residuos industriales, basura, espuma blanca y por sobre todo un olor insoportable que rápidamente indica el nivel de contaminación del agua. Todo eso muy cerquita de un grupo de chicos del barrio que juegan y disfrutan sus vacaciones desconociendo los peligros”.
Para finalizar el edil aseguró: “insistimos en que Perotti tiene la responsabilidad más grande porque los cursos del agua son responsabilidad del gobierno provincial, pero también hay una parte que le corresponde a la municipalidad, en relación a la faltante de contenedores y los basurales a cielo abierto que se arman junto a los arroyos. Rosario tiene que darle un vuelco total a la lógica actual de recolección de residuos”.


Formosa: Buenas noticias, confirman un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo

Famatina, el pueblo que eligió turismo y no megaminería, brilla en el mapa internacional

Santa Fe: rescatan crías de carpincho y hallan “milanesas de capibara” en una casa que vendía carne ilegal

Universidades de Mendoza impulsan la sostenibilidad con el proyecto “Acción Colmena”

Jorge, el tortugo mendocino, ya nada libre frente a Brasil y emociona al mundo

La CIDH destacó un fallo histórico que frena proyectos de litio en Catamarca
El máximo tribunal de la provincia ordenó la suspensión de la actividad extractiva en el Salar del Hombre Muerto, y fue reconocido por un organismo clave en derechos humanos del continente.

Santa Fe: rescatan crías de carpincho y hallan “milanesas de capibara” en una casa que vendía carne ilegal

Famatina, el pueblo que eligió turismo y no megaminería, brilla en el mapa internacional

Arsénico en el agua: un fallo histórico obliga a garantizar agua segura en General Belgrano

Buenos Aires: Fumigaron una escuela y lo "repararon" con pupitres para el colegio

Piden la extradición del argentino acusado de liderar una red internacional de caza ilegal
